La Unidad Fiscal de Diamante requirió por segunda vez elevar  a juicio la causa  por coacciones en la que están imputados seis dirigentes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y el exministro de Salud, Ariel de la Rosa. La solicitud fue realizada este lunes por los fiscales Gilberto Robledo y Laureano Dato, quienes estuvieron acompañados en la investigación penal preparatoria por el fiscal Gamal Taleb, de Victoria.

El pedido de elevación a juicio debió hacerse nuevamente ya que los fiscales debieron  readecuar la imputación contra la secretaria gremial de UPCN, Carina Domínguez, y Zunilda Suárez, quienes están imputadas por coacción agravada y coacción en coautoría por los hechos sucedidos entre el 5 y el 7 de junio en el Hospital Colonia de Salud Mental de Diamante.

Ahora resta que el juez de Garantías de Diamante, Julián Vergara, corra traslado de la solicitud de la fiscalía a la defensa de los gremialistas y el exfuncionario del Gabinete de Gustavo Bordet. Luego se deberá convocar a la audiencia de remisión a juicio, en el que la fiscalía expondrá las imputaciones y las pruebas; y la defensa hará lo propio en defensa de sus clientes.

En rigor es de esperar que la causa sea elevada a juicio, tal cual lo resolvió el pasado 26 de julio el juez Vergara. En esa oportunidad, el magistrado hizo lugar al pedido de la fiscalía para que sean llevados a juicio los dirigentes Fabián Monzón, secretario adjunto del gremio y uno de los siete directores del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper); los vocales suplentes en el sindicato, José Zarza y Guillermo Barreira; Carina Domínguez, secretaria gremial; Noemí Ester Santamaría, vocal titular del gremio; y Zunilda Suárez, por coacciones agravadas contra la directora del hospital Colonia de Salud Mental, Noelia Trossero. Y al ex ministro Ariel De la Rosa por coacción en coautoría.

El caso es que el magistrado sobreseyó a Domínguez y Suárez por los hechos del lunes 5 de junio, como lo había solicitado su abogado Marcos Rodríguez Allende, al considerar que no estuvieron en el lugar de los hechos tal como lo había señalado la fiscalía en el escrito presentado en la audiencia. Si bien luego los acusadores aclararon que de las pruebas colectadas –mensajes de celulares y testigos- corroboraron que las imputadas participaron como organizadoras de ese primer desembarco gremial en el nosocomio, el magistrado las sobreseyó de aquel primer hecho.

Esa decisión del juez fue apelada por los fiscales y el pasado 9 de agosto, el vocal suplente del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, Rafael Cotorruelo, revocó el sobreseimiento de las dos dirigentes y, a pedido de la fiscalía, mandó a readecuar la imputación.

Cotorruelo señaló que el juez de Garantías no tiene la facultad de dictar un sobreseimiento, ya que se debe limitar a llevar un control ‘formal’ del requerimiento fiscal de remisión a juicio. En esa misma audiencia, el magistrado rechazó por inadmisible el recurso de apelación por “excepción por falta de acción” interpuesto por los abogados de De la Rosa, Julio Federik y Leopoldo Lambruschini.

En diálogo con Entre Ríos Ahora, el fiscal Robledo indicó que Domínguez y Suárez declararon el pasado viernes 18. “Hicieron alguna referencia a los hechos y se las escuchó. El pedido a remisión a juicio se presentó el día de hoy (por este lunes). El juez tiene que correr traslado a las partes, les da un plazo para contestar y después debe fijar audiencia”, comentó.

Tras el fallo del tribunal de alzada, el expediente UPCN regresó por completo a Diamante, y no sólo la parte de Domínguez y Suárez. Por esa razón es que se deberá hacer una nueva audiencia de remisión de la causa a juicio, que va a ser igual a la que se llevó a cabo el 26 de julio, con la única diferencia que ahora lo fiscales corrigieron la imputación de dos dirigentes sindicales.

 

Gonzalo Núñez

Especial para Entre Ríos Ahora.