No queda claro cuántos efectivos fueron, pero oficialmente la Jefatura Departamental de Policía de Villaguay admitió que envió personal a la Escuela Normal Superior Martiniano Leguizamón, mientras se desarrollaba una actividad para recordar el 41° aniversario de La Noche de los Lápices,y que lo hizo ante una denuncia anónima que hablaba de supuestas agresiones a autoridades y alumnos.
El caso, revelado por Entre Ríos Ahora, ocurrió este martes por la tarde, cuando se desarrollaban paneles sobre participación estudiantil, sobre la importancia de las movilizaciones del #NiUnaMenos, y respecto de lo que fue la represión durante la última dictadura en Concepción del Uruguay. Fue en ese momento cuando un empleado del Colegio Martiniano Leguizamón ingresó al salón de actos y le informó al rector Raúl Piazzentino que había policías que preguntaban por él.
La actividad fue pensada y programada por las cátedras de Derechos Humanos del nivel superior de la Escuela Martiniano Leguizamón.
«Estábamos desarrollando la primera jornada de recordación de La Noche de los Lápices cuando me avisan del área administrativa que había policías preguntando por mí. Salgo del salón donde tenía lugar el encuentro y los recibo. Eran tres policías, eso dijeron, de civil. Según me explicaron, habían llegado por una denuncia que se había hecho por activismo en la escuela. Me presento. No podía creer lo que me estaban planteando. De igual modo, los invito a pasar a la rectoría, y les explicó de qué se trataban las jornadas, y les muestro el programa de actividades. Después, les pregunto cómo es la investigación que estaban llevando adelante, qué seguía después de la denuncia que habían hecho en forma anónima. Pero no me dan detalle. Me piden mis datos personales, y nada más. Entonces, después de eso, se retiran, yo vuelvo al salón, y explicó a los presentes qué es lo que había sucedido», contó el rector.
Desde la Policía dieron otra versión. Dijeron que sólo fue un policía, vestido de civil.
«En horas de la tarde, la Jefatura de Policía Departamental recibió un llamado telefónico anónimo en el que se manifestaba que en dicho establecimiento, ubicado en calle Tomás de Rocamora nº 72, personas ajenas a la institución estaban desarrollando una actividad y que había malestar en el lugar –dice el texto oficial–. Es por ello que para corroborar esa denuncia y garantizar la integridad de los alumnos y del personal del lugar, el jefe Departamental procedió a dispuso que un agente policial con vestimenta de civil y con la mayor discreción posible para no alarmar a los estudiantes, se constituya en el establecimiento para entrevistarse con alguna autoridad y dar seguridad a los mismos».
Y agrega: «De esta manera, al constatar que el llamado no tenía fundamento alguno ni existía acción que pusiera en riesgo a las personas que se hallaban en el edificio, el agente se retiró del lugar».
Entre Ríos Ahora consultó al director departamental de Educación de Villaguay, Pablo Vittor, quien coincidió con la versión de la Policía. Y al igual que la fuerza, minimizó el incidente.
–La Policía dice que recibió una denuncia anónima, que esa denuncia decía que estaban siendo amenazados el rector y los alumnos. Y que por eso mandaron personal de civil. ¿Para ustedes es verosímil esa explicación?
–Yo no dudo del accionar de la Jefatura de Policía. He participado en muchos actos, reuniones y actividades con el jefe de Policía,Fabián Randisi, y creo en la palabra de él. No tendría motivos por los cuales dudar. Lo que sí digo es lo que me informa jefatura, que ellos se presentan en el establecimiento escolar y hablan únicamente con el rector. En ningún momento interrumpen el salón o ingresan al área donde se estaba desarrollando la charla. Al hablar con el rector, el rector les informa que eran actividades programadas, en base a los actos por los 41 años de La Noche de los Lápices. Y que las actividades se venían desarrollando con normalidad. Y a raíz de eso, y tras recibir el informe del rector, la Policía se retira del lugar, constatando la falsedad de la denuncia.
–Lo raro es que fueron policías de civil.
–Pero se identificaron.
–El rector dice que no se identificaron.
–Lo que tengo entendido es que fue un solo policía. Y que se identificó.
–¿De qué modo sigue ahora este caso? ¿Hay alguna investigación de parte del Consejo de Educación?
–Nosotros elevamos un comunicado al Consejo de Educación.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.