El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná absolvió este jueves 13 a los tres exministros del gobierno de Sergio Montiel acusados por la fiscalía de haber antedatado un decreto para pasar a planta de personal permanente a 16 personas, en la jurisdicción del Ministerio de Acción Social. Los absueltos fueron Rubén Villaverde (Acción Social), Enrique Carbó (Gobierno) y Oscar Berón (Economía).
Tras el fallo absolutorio, el exministro de Economía de Montiel pidió a la Justicia que resuelva los casos con mayor celeridad, e hizo un llamado a los demás poderes del Estado para que insten al Poder Judicial a actuar “en tiempo y forma”. Berón cuestionó que la causa en la que fue absuelto haya estado en los Tribunales durante 14 años.
En 2011, la Sala I de la Cámara del Crimen de Paraná condenó a Berón por el delito de fraude a la Administración Pública por administración infiel y negociaciones incompatibles, al recibir colectivos usados de la empresa San José para cancelar obligaciones tributarias. En esa misma causa fue condenado el exministro de Hacienda Osvaldo Cepeda. Ambos recibieron una pena de dos años y dos meses de prisión de cumplimiento condicional, e inhabilitación especial perpetua para desempeñar cargos públicos.
Consultado por Entre Ríos Ahora si el acuerdo de juicio abreviado que había realizado con la fiscalía el lunes pasado -y que el Tribunal no aprobó – fue por temor a que si había una condena tuviera que cumplir una pena más severa, como la cárcel, ya que se sumaría a la condena que obtuvo en 2011, Berón sostuvo: “Miedo no, simplemente fui aconsejado por los abogados, además lo expresó el presidente del Tribunal que al haber una condena anterior me llevó a la prevención del abreviado. También tengo que agregar que no fui notificado de la causa, y no obstante fui a la fiscalía. Además no contaba con el expediente, se hacía difícil darle el material al abogado, y eso también me instó a la prevención de llegar a un acuerdo”.
En relación al fallo, el exministro dijo que “la conclusión de esto es que la Justicia entrerriana necesita rever los tiempos, hay que instar desde los otros Poderes para que los jueces actúen en tiempo y forma. No que estemos los ciudadanos entrerrianos esperando un tiempo con una espada de Damocles que nos lleva a estar pendiente en algo que uno sabe que es inocente. Acá hay dos juzgamientos, la sociedad por un lado y por otro la justicia, y creo que hay que coordinar esto”.
Por su parte, Rubén Villaverde, exministro de Acción Social, se mostró aliviado con el fallo absolutorio, y también reprochó el tiempo que insumió que el caso llegara a una resolución. “Evidentemente, el resultado no podía ser otro. Agradezco a los testigos que llamó la fiscalía que declararon en el juicio, y a la defensa de (Fernanda) Tardelli y (Alejandro) Carbó. Era absolutamente terminante que no había ninguna posibilidad que haya un ilícito en este juicio. Son los tiempos de la justicia que lamentablemente no son los que deberían ser”.
En relación al tiempo que demoró la Justicia para cerrar la causa, el exfuncionario dijo que “haber esperado 15 años es una doble condena”.
En relación a los 16 agentes a los que se les pagó doble sueldo –porque fueron designados en planta permanente pero se les renovaron contratos de locación de servicios que tenían con anterioridad- , Villaverde explicó que cuando se detectó la superposición de cargos y remuneraciones se realizaron los descuentos.
“A todos se les descontaron, sólo una persona figura como no descontado porque tenía un plan nacional. No hubo un solo centavo que no se haya descontado”, dijo y agregó que la causa en su contra fue política. “La denuncia aparece diez días antes de la elección de 2003, cuando Jorge Busti era candidato a gobernador. El juez que intervino en el inicio del proceso fue el doctor –Héctor- Toloy, que todos los identifican con la militancia justicialista de esa época. Es decir, creo que es una causa política, tal es así que después Busti no se interesó más porque era un tema de imposible perjuicio para la administración pública”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.