El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y diputado provincial del PJ, José Allende, está cerca del juicio oral y público por la causa en su contra por presuntas amenazas a un periodista. Este viernes a las 9 debía realizarse la audiencia de remisión de causa a juicio, pero fue postergada a pedido de la defensa.
El poderoso sindicalista de UPCN, y que lleva 22 años como diputado provincial, está acusado de haber amenazado al periodista Martín Carboni, del sitio NoticiaUno. En una conversación radial que mantuvo con el ex diputado provincial Rubén Almará a fines de mayo, por radio La Voz, Allende cuestionó las publicaciones del periodista sobre irregularidades en el Ministerio de Salud, entonces a cargo de Ariel De la Rosa –socio político de Allende-, y los manejos de UPCN en esa cartera.
En la charla, el sindicalista y legislador aludió al asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas (1997), cuya autoría se le atribuyó al empresario Alfredo Yabrán, quien se suicidó en mayo de 1998, dando a entender que alguien podría atentar contra la vida del periodista.
La audiencia que iba a realizarse este viernes fue solicitada por el Ministerio Público Fiscal y convocada bajo el artículo N° 405 del Código Procesal Penal (CPP) provincial, que hace referencia a las audiencias de remisión de causa a juicio. Es decir, la fiscalía iba a peticionar que el dirigente y diputado sea llevado al banquillo de acusados por el delito de coacción –amenazas-.
El artículo citado señala que en la audiencia de remisión de causa a juicio, el juez de Garantías “decidirá sobre la admisibilidad de las pruebas ofrecidas, instará a aquellas a arribar acuerdos probatorios y rechazará la prueba cuando fuere inadmisible, inconducente, impertinente o superabundante. En caso de advertir defectos en la acusación, los designará detalladamente y ordenará al acusador su corrección con fijación de plazo razonable para ello”. Al término de la audiencia, el magistrado dictará la elevación de la causa a juicio oral y público.
La Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) informó a través de su calendario online que la audiencia se iba a realizar ante el juez de Garantías N°4, a cargo de Mauricio Mayer. Sin embargo, fuentes judiciales indicaron a Entre Ríos Ahora que la audiencia fue postergada a pedido del abogado defensor de Allende, su sobrino el abogado penalista Marcos Rodríguez Allende.
Ahora, la OGA debe fijar una nueva fecha en las que las partes discutirán sobre las pruebas y donde la fiscalía solicitará elevar la causa a juicio. En representación del Ministerio Público Fiscal intervendrán los fiscales Álvaro Piérola y Patricia Yedro.
El audio, prueba contra Allende
El 30 de mayo, el dirigente y diputado hizo declaraciones radiales cuestionando las publicaciones del periodista Martín Carboni. En un tramo de la charla con el inefable ex diputado Rubén Almará, dio a entender que “alguien” podría atentar contra la vida del comunicador.
—Hay un tal Carboni que le pega al Ariel (por Ariel de la Rosa, hoy ex ministro de Salud)-dice Almará, al introducir en el tema a Allende.
—Debe haber algún problema de promesa de campaña. Yo a Martín (Carboni) lo llamé porque a mí me sorprendió cuando dice cosas que están equivocadas. Entonces lo llamé para decirle: “escúchame, ¿qué te pasa?”. No lo hablé para decirle “te voy a cagar a trompadas”.
Luego Allende agrega la frase que le valió una causa judicial por amenazas:
—Vos viste que Yabrán no se suicida porque él lo mató a Cabezas. Yabrán se suicida porque los alcahuetes de Yabrán, queriendo quedar bien, lo apretaron a Cabezas y se les fue la mano y lo mataron. Acá no vaya a ser que le pase al gobernador que algunos alcahuetes que tiene alrededor tomen ese tipo de actitud y terminen perjudicándolo.
Por esos dichos, Carboni lo denunció ante el fiscal Álvaro Piérola. Este viernes, a las 9, Allende tenía cita en Tribunales, pero la audiencia se postergó. Aunque la OGA aún no fijó nueva fecha para el encuentro ante el juez de Garantías, hay algo seguro: Allende está cerca del juicio oral y público.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.