Hubo un reclamo colectivo: rechazo al ajuste sobre los trabajadores y a la posible “armonización” del sistema previsional provincial con la Nación.
Esos fueron los ejes de los discursos que se escucharon hoy en la movilización que realizó la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) hacia Casa de Gobierno, y que contó en parte con la adhesión de la Multisectorial en Defensa de la Caja de Jubilaciones.
La ausencia más notoria en la movilización fue de la conducción provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que decidió no participar de la marcha; sí lo hizo la Agrupación Rojo y Negro de Agmer, con su candidato a secretario general, César Pibernus.
El secretario general de ATE, Oscar Muntes, pronunció un discurso encendido, en el que se manifestó contra el “presupuesto del ajuste” que planificó el gobierno del presidente Mauricio Macri, y contra la “armonización” de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, que entre otras cosas implicaría la suba de la edad jubilatoria.
“No es fácil el camino nuestro, y lo sabemos. Sabemos que nos toca enfrentar un momento difícil, pero somos capaces de ponerle el cuerpo. Ha sido muy claro el Presidente: disciplinamiento a todas las provincias, disciplinamiento a la clase trabajadora, presupuesto donde claramente dice ajuste, tarifazo y endeudamiento. Eso significa sumisión a la clase trabajadora, sumisión al pueblo argentino, y ahí es donde tenemos que estar todos juntos, y decirle no al ajuste de Macri”, aseguró Muntes en su discurso.
Rechazó con énfasis que los trabajadores quieran defender “la cajita feliz”, como señaló Macri a los sistemas previsionales provinciales. Y resaltó la defensa que ha hecho el gobernador Gustavo Bordet del 82% móvil que rige para los jubilados en Entre Ríos y el rechazo a la transferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos a la Nación. “Fue promesa de campaña del Presidente: usted dijo que el 82 % era para todos. En Entre Ríos lo tenemos, lo vamos a defender y no lo vamos a entregar”, afirmó el titular de ATE.
Dijo que la Ley de Responsabilidad Fiscal que promueve la Nación “atenta contra los intereses de todo el pueblo argentino. Ha puesto de rodillas definitivamente a los gobernadores, y los gobernadores no tienen la decisión política de enfrentar a este fracaso que va por nuestros derechos definitivamente”.
“La Ley de Responsabilidad Fiscal dice muy claramente que el pueblo argentino no va a tener derecho a más educación, más seguridad, más salud, más vivienda, más salario, no lo va a tener porque obliga a todas las provincias a congelar definitivamente el ascenso, la carrera, el ingreso, y por lo tanto definitivamente va por nuestros derechos, y ahí es donde le decimos a los que son candidatos en las elecciones: queremos que nos digan qué piensan con respecto al presupuesto, con respecto a la Ley de Responsabilidad Fiscal. Pero que no nos digan, como lo hicieron en el balotaje, que lo tenían que decir porque estaban en campaña, y lo que se dice en campaña luego no se cumple. Nosotros decimos que el pueblo quiere saber qué van a hacer cuando sean legisladores”, reclamó.
Luego, se dirigió al gobernador Bordet, y dijo: “Necesitamos un gobernador rebelde, necesitamos un gobernador de Entre Ríos, necesitamos un gobernador que defienda los interés nuestros, ahí nos va a encontrar, ahí vamos a estar peleando con ustedes”.
Más adelante, a los legisladores nacionales, les dijo: “A cada uno de los legisladores nacionales les decimos que no vamos a bancar más ajuste en la clase trabajadora. Los vamos escuchando a todos en campaña, y dicen que no le van a votar a Macri la reforma laboral. Lo están diciendo. Nosotros nos acordamos y se lo vamos a exigir. No hay reforma laboral en la Argentina porque vamos a salir todos a pelear”.
Luego, ingresó a Casa de Gobierno y entregó al Gobernador el petitorio de la Multisectorial en Defensa de la Caja de Jubilaciones, con un pedido de audiencia para que diga qué piensa hacer con la Caja. “Ya lo dijo: que el 82% móvil se mantiene, ya lo dijo que la Caja no se transfiere. Nosotros queremos que nos diga qué va a hacer con la edad, y si nos van a armonizar definitivamente la Caja de Jubilaciones”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.