Luego de las elecciones del 22 de octubre, Eugenia Ester Molina, actual fiscal auxiliar titular de Federal, será citada por la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado para la audiencia pública en el que deberá dar cuenta de sus antecedentes y responder las preguntas de los legisladores. Al igual que otros 40 postulantes a cargos en la justicia entrerriana, Molina será sometida a la requisitoria de los senadores tal como lo prevé el artículo 19 del Reglamento del Cuerpo.
Molina concursó para el cargo de jueza de Transición de Federal. En el examen de postulación del Consejo de la Magistratura obtuvo 62,2 puntos, pero tres impugnaciones a su pliego y una presentación de una senadora ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ), la dejaron mal parada.
Si bien aún no hay un calendario para las nuevas audiencias, el presidente de la comisión de Acuerdo del Senado, Lucas Larrarte (FpV), dijo que se prevé que se realizarán luego de las elecciones legislativas.
La fiscal cuestionada tiene 46 años, es abogada recibida en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), y también posee el título de notario por la Universidad de Morón (UM). Su único antecedente laboral en la justicia entrerriana, según se observa en el expediente N° 12219, es el de Fiscal Auxiliar de la Unidad Fiscal de Federal, su actual cargo.
El primer cuestionamiento a su conducta llegó de parte de la senadora del departamento Federal, Nancy Miranda (FpV). En la reunión de Acuerdo Nº 26/17, la legisladora peronista entregó al Superior Tribunal de Justicia (STJ) una serie de publicaciones racistas y a favor de Cambiemos que realizó la funcionaria judicial que ahora se postula para ser jueza.
El tenor de las publicaciones son similares a los realizados por la jueza laboral de Paraná, Viviana Murawnik, quien está cerca de ser sometida a un jury.
“En la cuenta particular de la red social Facebook de la fiscal Auxiliar Titular de la jurisdicción, Dra. Eugenia Ester Molina, se advierten comentarios a favor de un determinado partido político, diversas manifestaciones con contenido grosero y soez en relación a la misma temática, como así también expresiones discriminatorias hacia determinadas personas o grupos de personas en razón de su color o ideología”, decía la constancia que presentó Miranda, y que fue firmada por el secretario del STJ, Esteban Simón.
“Hay una gran diferencia entre lo que es una persona de color y un negro de mierda”, era una de las publicaciones que, según Miranda, hizo Molina en la red. La legisladora acompañó el escrito con capturas de pantalla. Sobre este asunto Molina deberá dar explicaciones ante los senadores de la Comisión de Asuntos Constitucionales, si es que alguno de sus integrantes la interroga al respecto.
Además, sobre la fiscal pesan al menos tres impugnaciones. Una fue interpuesta por una productora, Paulina Sosa, quien en 2016 fue desalojada de un campo que ocupaba en Federal, de más de 300 hectáreas, que le había sido donada, en vida, por quien la había criado, Olga Molina. Resultó ser que Olga Molina era tía de la fiscal Eugenia Ester Molina.
Como contó Entre Ríos Ahora, la familia de la fiscal inició una causa por insanía, y logró anular aquella donación. El desalojo fue duramente cuestionado por la Federación Agraria Argentina, que acercó a la Comisión de Acuerdos del Senado documentación relativa a aquel procedimiento.
Además de Larrarte, la comisión de Acuerdos del Senado la integran Ángel Giano (Concordia-FpV), Roque Ferrari (Victoria-Cambiemos), Pablo Canali (Colón-FpV), Raymundo Kisser (Paraná-Cambiemos), Rogelio Schild (Diamante-Cambiemos) y la senadora que tiene entre ceja y ceja a Molina, Nancy Miranda (Federal-FpV).
Por la comisión ya pasaron Nélson Daniel Alú, propuesto como Vocal de la Cámara de Apelaciones – Sala Civil y Comercial – de Concepción del Uruguay; Carlos Federico Tepsich, propuesto como Vocal de la Cámara de Apelaciones – Sala Civil y Comercial – de Concepción del Uruguay; la hoy fiscal María Carolina Castagno que va como candidata a Vocal para Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná; el fiscal Gervasio Pablo Labriola que también busca convertirse en Vocal para Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná; y Rafael Martín Cotorruelo, ya ocupando una vocalía de forma interina en Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, pero que necesita el visto bueno del Senado.
.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.