Las autoridades del Ministerio de Salud en conjunto con la dirección del Hospital San Martín iniciaron la tarea de limpieza y reacondicionamiento del centro de referencia principal en materia sanitaria en Entre Ríos.

La primera novedad es la reubicación del kiosco de diarios y revistas que estaba en el ingreso mismo al Hospital San Martín, por calle Presidente Perón. El local estaba instalado justo mismo en el ingreso principal, y ahora ha sido sacado de ahí.

En realidad, no sólo se trata de pintar el frente del hospital, según dijeron desde Salud.

Lo que sigue es la reconstrucción de la vereda del frente del Hospital San Martín, la instalación de luces LED, que seguirá a los cambios hacia el interior: se van a reubicar las oficinas de la Asociación Cooperadora, y también la que tiene un gremio, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), en el subsuelo, contigua al área de Traumatología.

El cambio.

 

 

Así estaba antes.

 

 

 

También, en los planes de las autoridades de Salud está la tarea de mejorar el hall de ingreso.

 

El Hospital San Martín es un gigante: por año transitan más de 200 mil pacientes, de las cuales 70.000 provienen de distintos puntos de la provincia, donde trabajan 1.700 empleados, y que sólo para funcionar cada mes demanda una suma de $12 millones.

La habilitación total del Hospital de la Baxada Teresa Ratto descomprimiría la demanda. El nuevo hospital, que depende de PAMI pero administra la Provincia, tiene previsto inaugurar 150 camas de internación. Pero todavía no está habilitado, y las camas, sin ocupar.

Fue inaugurado de apuro en octubre de 2015, y fue agregando de a poco nuevos servicios. Pero la internación es todavía un tema pendiente.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.