Los empleados de la Secretaría de Trabajo rechazaron la aplicación de “descuentos arbitrarios” en sus haberes.

El malestar fue expuesto durante una asamblea que tuvo lugar en la repartición y de la que participó el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes.

Los empleados de Trabajo, junto a miembros del consejo directivo provincial y delegados del sector de ATE debatieron la situación que están atravesando luego de las medidas de fuerza que llevaron a cabo en demanda de un adicional.

Allí se expresó la preocupación colectiva ante la falta de cumplimiento de parte del Estado del acta acuerdo firmada en el mes de mayo por el Secretario de Trabajo en la que se le daba una salida al conflicto a lo que se sumó los descuentos arbitrarios sufridos por realizar medidas de fuerza.

Ante ese escenario, se resolvió de forma colectiva, convocar a un plenario provincial de delegados del sector para el próximo jueves, a partir de las 10,  en la sede de ATE para analizar provincialmente la situación y definir los pasos a seguir.

En Trabajo los empleados vienen sosteniendo un conflicto desde el mes de enero, primero en reclamo para que se mantengan las horas extras y luego para que se blanqueen las mismas en lo que realmente eran un adicional específico atado a las tareas del organismo enmarcada en la ley provincial Nº 9.002.

En ese marco, el Gobierno propuso pagar un sólo adicional pero liquidado en dos códigos. El primero de ellos sería el 50% de la suma entre el valor de las 28 unidades laborales y decreto 747/11. En tanto el segundo código sería el 50% restante pero pagado bajo el concepto de horas extraordinarias.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.