El Consejo General de Educación (CGE) dispuso “la separación transitoria” del cargo que ocupaba Jorge Alfredo López, como director interino suplente de la Escuela Primaria Nº 200 Soldados de Malvinas, mientras dure la instrucción de un sumario administrativo que se le inició al comprobarse que, estando al frente de esa institución educativa, no rindió en qué gastó $77.345, fondos que retiró entre el 13 de febrero de 2012 y el 10 de junio de 2015 de la tarjeta que disponía, otorgada por el Estado, y que operaba con el Banco Nación, que en teoría utilizó para reparaciones menores y para mobiliario.
También Educación le reprocha a López “haber incurrido en 32 inasistencias injustificadas” a partir del 28 de agosto de 2017 y hasta el 11 de octubre de 2017. La investigación se inició a partir de denuncias formuladas por docentes de la Escuela Soldados de Malvinas y también por el Programa Provincial para la Igualdad Educativa (PIIE), al notar que el director ahora suspendido nunca adeudó los fondos que utilizó durante todo 2014 de los fondos que se giraron desde el CGE. A eso, se agregaron constancias de incumplimiento en la rendición de fondos por parte del Sistema de Transferencias de Recursos Educativos (Sitrared).
El 17 de octubre, Educación dictó la resolución Nº 4.795 por la que dispuso la suspensión del docente investigado por irregularidades administrativas y faltan injustificadas al hacer notar que “claramente con la documentación obrante en autos, los informes de competencia y las denuncias correspondientes, se puede constatar que existe una conducta irregular por parte del señor López”. Y que la recomendación es “disponer la separación del cargo/afectación del señor López, en miras de preservar a la comunidad educativa, apuntando al normal desenvolvimiento mientras se corrobore la conducta supuestamente desplegada por él, quien al asumir los roles de docente, voluntariamente se ha obligado a cumplir, a tener de lo informado por la Coordinación de Políticas Socioeducativas, la Dirección Contable de Programas Nacionales, los informes de la Dirección y Supervisión, como las constancias de autos, hasta tanto se esclarezca su situación, facultando a la Dirección Departamental de Escuelas de Paraná a afectar al cumplimiento de otras tareas”.
En tanto, a través de la resolución Nº 4.796, también del 17 de octubre, el CGE dispuso “intimar” a la señora María del Luján Álvarez a que en el plazo de “72 horas” proceda a “realizar la rendición correspondiente a la suma de $5.000 que retiró en el período comprendido entre el 19 de septiembre de 2011 al 8 de febrero de 2012 de la tarjeta Ticket Nación de la Escuela Nº 200 Soldados de Malvinas”. Y agrega: “De no realizar la rendición correspondiente al reintegro del citado monto en el plazo otorgado, se procederá a realizar todas las acciones judiciales y administrativas pertinentes a fin de lograr el recupero de los mismos”
De igual modo, el CGE intimó al exdirector López a reintegrar en un plazo de 72 horas $77.345, “que retiró en el período comprendido entre el 13 de febrero de 2012 y el 10 de junio de 2015”.
En el caso de la actual directora, Claudia Marta Nemi, una de las denunciantes de las irregularidades de López, se la intimó a ejecutar un monto de $85.831,50, esto es a utilizar esos recursos, algo a lo que la docente se había resistido hasta que el CGE interviniera. «Si no gasto ese dinero, lo tengo que devolver porque se vencen los plazos», señaló.
Se trata de los tres últimos directores que ha tenido la Escuela Primaria Soldados de Malvinas, desde 2012 hasta la actualidad.
En total, el Estado reclama que se rinda la suma total de $ 168.176,50.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.