La presidenta del Concejo Deliberante, Josefina Etienot, dio la nota en la acalorada sesión que se desarrolló hoy en las instalaciones del Club Don Bosco en el marco del programa «El Concejo en tu barrio».
El tema central de debate fue la iniciativa del intendente Sergio Varisco de enajenar 7,5 hectáreas del Parque Botánico para entregárselas a las empresas que manejan el transporte público de pasajeros en la ciudad, Ersa Urbano y Mariano Moreno, para que trasladen hasta allí sus playas de maniobras y guardería de coches.
El proyecto elevado por el Departamento Ejecutivo al Concejo establece la tasación del terreno, de acuerdo al dictamen realizado por la Comisión de Avalúo Municipal, en un valor por metro cuadrado de la tierra libre de mejoras de U$S 10, con la posibilidad de una financiación en dólares hasta 36 cuotas mensuales y consecutivas, que se abonarán del 1 al 10, a la cotización vigente del primer día del mes, pagadero a partir del mes siguiente de la escritura traslativa del dominio.
Las empresas concesionarias habían ofertado por el aludido terreno la suma de $9.187.500, en 73 cuotas mensuales y consecutivas de $125.856,17 mil, que serían descontadas del importe mensual que el Estado paga a las mismas en concepto del Boleto Estudiantil Gratuito.
La ordenanza estipula que la construcción de la referida base operativa deberá tener un adecuado manejo de los impactos durante la etapa de construcción de las obras, el tratamiento de efluentes líquidos y gaseosos, la plantación de árboles nativos y reforestación compensatoria de las especies eliminadas y/o demás medidas que pudiera disponer la Subsecretaría de Ambiente Sustentable y/o la que en el futuro la reemplace.
El dictamen de Comisión de Legislación, autorizando la venta del aludido predio fiscal, fue rubricado con las firmas de los ediles María Marta Zuiani, Claudia Acevedo, Elsa Salazar, Emanuel Gainza, Carlos González y Santiago Gaitán, del bloque Cambiemos.
Este jueves debía aprobarse el proyecto en la sesión en el Club Don Bosco. Aunque en la apertura en el espacio Voz y Opinión Ciudadana por parte del abogado Pablo Folonier hubo una dura oposición a la iniciativa oficial. Folonier planteó que «vender parte del Parque Botánico para cedérselo a una empresa privada es un despropósito».
«El Parque Botánico se ha transformado en un lugar apropiado por la ciudadanía de Paraná, basta acercarse un fin de semana para ver las familias disfrutando de la naturaleza, los chicos divirtiéndose en los jueguitos, los jóvenes en la bicisenda, y todos agradeciendo poder contar con un lugar tan hermoso. ¿Justo ahí se decide poner el centro de operaciones de Ersa, que significa la entrada y salida de cientos de colectivos, y sus actividades de reparación y limpieza? En un Parque Botánico donde la gente se pone en contacto con la naturaleza van a poner un lugar de contaminación, ruido e inseguridad vial, en el mismo lugar donde juegan los chicos? ¿Pero a quién se le ocurre?», se preguntó.
El primer concejal que pidió la palabra fue el jefe de la bancada de Cambiemos, Carlos González, que solicitó volver el proyecto a comisión, y debatirlo nuevamente, posición que fue reprochada por el Frente para la Victoria (FPV). Hubo entonces un duro debate, cruces furiosos entre los bloques y los gritos de los asistentes, que recriminaban a Cambiemos por la eventual venta del Parque Botánico. En algún momento, desde el oficialismo se pidió a la presidenta del cuerpo desalojar el lugar. Etienot, entonces, sobreactuó su función y dijo a viva voz que «por más que pidan que desaloje la sala, no lo voy a hacer».
El resultado de la votación fue que el proyecto vuelva a comisión. Esa posición se logró con el voto de Cambiemos y de los dos concejales del Frente Renovador, Luis Díaz y Silvina Fadel.
Sin necesidad de intervenir en la votación, Etienot quiso dejar sentada su postura contraria al proyecto del oficialismo, y consideró que la venta de una parte del Parque Botánica resultaría «lesiva a los intereses de la Municipalidad».
Y de paso, hizo notar la ausencia en la sesión de la concejal María Marta Zuiani, presidenta de la Comisión de Legislación, que había emitido dictamen favorable al proyecto.
Aunque hubo cruces calientes, como cuando habló el concejal Santiago Gaitán, y desde la platea le recriminaron a viva voz su paso por la Justicia, o las recriminaciones desde Cambiemos y el Frente Renovador a la concejal Cristina Sosa (FPV), que supo votar la ordenanza por la que se entregó el predio del ahora Parque Botánico para construir allí el nunca concretado Estadio Único, para lo cual se desarticuló la Escuela Granja Municipal.
Al final, casi nadie quedó conforme con lo resuelto por mayoría: volver el proyecto a comisión y estudiar si el Parque Botánico es la mejor opción para mudar a las empresas de colectivos. Etienot adelantó que su opinión era contraria al oficialismo, que integra.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.