El fiscal Ignacio Boris Nicolás Telenta encabeza desde este jueves la investigación para determinar el paradero del empresario Omar Benvenuto, de Gualeguay, de quien no se sabe nada desde el 27 de octubre, cuando salió de viaje rumbo a la localidad de Gobernador Mansilla.
Este jueves por la noche circuló con fuerza la versión de que el Procurador General de la provincia, Jorge Amilcar García, había dispuesto el apartamiento del fiscal Agustín Andrés Gianini de la causa. Pero no fue así. Entre Ríos Ahora pudo confirmar de boca del propio fiscal que sigue ligado al expediente por “averiguación de paradero”. “Sigo en la causa. Estamos los dos afectados –por Telenta-. No voy a dar detalles de la investigación”, dijo en un breve diálogo telefónico.
Ambos, los fiscales Telenta y Gianini deberán someterse al trámite de audiencia pública ante la Comisión de Acuerdos del Senado, antes de que sus pliegos. Telenta, fiscal auxiliar de Gualeguay, el jueves 16, a las 11,30; Gianini, también fiscal auxiliar de Gualeguay, lo hará el miércoles 22, a las 11,30.
Fuentes tribunalicias señalaron que, en realidad, lo que sucedió es que ahora será Telenta quien encabezará la pesquisa para averiguar el paradero del empresario.
Lo cierto es que el movimiento de último momento en la causa tiene relación con los procedimientos que levantaron polvareda en Gualeguay: los allanamientos en propiedades del exsenador radical Hugo Lesca y del ex intendente peronista Luis Erro.
Las actuaciones, autorizadas por la jueza de Garantías de Gualeguay, Alejandra Gómez, se llevaron a cabo entre el viernes 3 y el sábado 4 del actual y generaron una tormenta política provincial.
Ambos dirigentes rechazaron los procedimientos judiciales. Erro dijo que le pareció “una vergüenza semejante circo”; mientras que el actual coordinador del Gabinete del intendente de Gualeguay, Federico Bogdan (Cambiemos), la calificó de una “humillación”. “No le voy a perdonar nunca al fiscal lo que nos hizo pasar”, dijo Lesca en una conferencia de prensa que dio el lunes.
El dirigente radical sostuvo que vio a Benvenuto por última vez el viernes, cuando mantuvo un encuentro del que participó el presidente del bloque de concejales de Cambiemos en el Concejo Deliberante de Gualeguay, Efraína Martínez Epele. En esa reunión se trató un asunto en el que venía insistiendo el empresario: compararle al municipio el predio donde estaba instalada su empresa, Inprocil SA. Después de eso, dice Lesca, no supo más de Benvenuto.
Pero la pesquisa judicial lo puso en la mira, tanto su casa como su campo en la zona del Arroyo Clé, próximo a Galarza, fueron allanados. La misma suerte corrió la estancia La Garibaldina, de Erro.
El empresario Benvenuto es dueño de la empresa Inprocil SA, una planta industrial productora de cilindros para GNC que emplea a más de 100 operarios en la ciudad. Fue visto por última vez el 27 de octubre, cuando habría emprendido un viaje hacia la localidad de Gobernador Mansilla a bordo de su caminoneta Toyota Hilux.
La familia del empresario denunció su desaparición el domingo 29, al mediodía. Poco después el vehículo de Benvenuto fue encontrado, con sus puertas cerradas con llave, sobre la ruta 12, entre Gualeguay y General Galarza.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.