El fiscal auxiliar Agustín Andrés Gianini, de la Unidad Fiscal de Gualeguay, y uno de los responsables de la causa judicial que investiga la desaparición del empresario Omar Benvenuto, de quien no se tienen noticias desde el viernes 27 de octubre, estará este miércoles ante la Comisión de Acuerdos del Senado para responder consultas de los senadores en audiencia pública, antes de que su pliego sea sometido a análisis para su eventual aprobación.
En realidad, son 15 los funcionarios judiciales que irán a audiencia pública al Senado entre miércoles y jueves, un trámite que estuvo a punto de frenarse a partir de una acción de inconstitucionalidad presentada por el exconvencional constituyente Juan Carlos Arralde, que reprocha el método de selección de los fiscales auxiliares. El recuso busca declarar la inconstitucionalidad del artículo 50° de la Ley N° 10.407 Orgánica del Ministerio Público Fiscal, y pidió que se deje sin efecto el trámite de designación de 15 fiscales auxiliares en distintos puntos de la provincia, por cuanto entiende que debe respetarse el sistema de concursos a través del Consejo de la Magistratura.
Pero como el recurso todavía no fue resuelto por la Justicia, las audiencias públicas siguieron adelante. El jueves estuvieron Rodrigo Molina, fiscal auxiliar de Nogoyá; Fernando René Martínez, fiscal auxiliar de Gualeguay; Eduardo Horacio Guaita, fiscal auxiliar de Victoria; Nadia Paola Benedetti, fiscal auxiliar de Villaguay; Boris Nicolás Telenta, fiscal auxiliar de Gualeguay; Juan José María Giorgio, defensor auxiliar penal de Niños, Niñas y Adolescentes Nº 1 de Concordia; y Jorge Gamal Taleb, fiscal auxiliar de Victoria. Se ausentó Eugenia Ester Molina, fiscal auxiliar de Fedederal, denunciada por actitudes de discriminación en las redes sociales por parte de la senador a provincial Nancy Miranda (FPV). Molina presentó un certificado médico por licencia psiquiátrica por 30 días.
Durante esa jornada, Telenta, a cargo junto al fiscal Gianini de la causa por la desaparición del empresario Omar Benvenuto, soportó una andanada de preguntas por parte de los senadores en torno a los pormenores de esa investigación, y en particular a la situación del exintendente Luis Erro y el exsenador provincial Hugo Lesca, ambos denunciantes de los dos fiscales tras los allanamientos a los que se los sometió en el marco de la causa.
Este miércoles, es el turno de Gianini en el Senado.
El cronograma es el siguiente.
Miércoles 22:
A las 9, Priscila Ramos Muzio, fiscal auxiliar de la Unidad Fiscal de Paraná; 9,30, Juan Francisco Malvasio, fiscal auxiliar de Colón; a las 10, Alejandro María Giorgio, defensor auxiliar penal Nº 3 de Concordia; 10,30, Martina Noemí Cedrés, fiscal auxiliar de Gualeguaychú; a las 11, Pablo Jorge Allende Garrera, defensor auxiliar Penal de Niños, Niñas y Adolescentes Nº 2 de Concordia; a las 11,30, Agustín Andrés Gianini, fiscal auxiliar de Gualeguay; a las 12, Juan Sebastián Blanc, fiscal auxiliar de Colón; 12,30, María Gabriela Seró, fiscal auxiliar de Concepción del Uruguay; a las 13, María José Fonseca, fiscal auxiliar de Concordia; y a las 13,30, Eduardo Javier Garay, defensor mutlifuero auxiliar Nº 1 de Chajarí.
La actividad continuará el jueves 23:
A las 9,María Josefina Penón Busaniche, fiscal auxiliar de Federación; a las 9,30, María del Carmen Molares, defensor mutlifuero auxiliar Nº 1 de Federal, a las 10, Juan Pablo Mariano Gile, fiscal auxiliar de Concepción del Uruguay, a las 10,30, José Emiliano Arias, fiscal auxiliar de Concordia; a las 11, Fabio Javier Zabaleta, fiscal auxiliar de Concordia.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.