La presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Marta Landó, quien asumió el 1º de noviembre en reemplazo de José Luis Panozzo al frente del organismo que rige la política educativa en la provincia, no ha podido completar su equipo.
El casillero que resta completar es la Dirección de Educación Privada del CGE. El lugar fue ocupado durante la gestión Panozzo, los dos primeros años de la gestión del gobernador Gustavo Bordet, por el chajariense Walter Galarza. Pero tras la renuncia de Galarza, Landó no ha podido conseguir quien lo suplante.
El último que fue tentado es el actual presidente de la Asociación de Escuelas Públicas de Gestión Privada de Entre Ríos, Jesús Penayo Amaya, funcionario del Concejo Deliberante en Concordia y apoderado legal de la Escuela Privada San Javier, que depende del obispado de Concordia. Pero el concordiense rechazó el ofrecimiento, y lo hizo con un argumento de peso para su economía familiar: el sueldo de funcionario no alcanza a compensar sus ingresos actuales.
«Lo que pasa es que la gente prioriza sus ingresos, y si encima tiene que mudarse a Paraná e instalarse con su familia, los costos suben. Hay que tener en cuenta que un director tiene un sueldo de entre 30 mil y 33 mil pesos. A muchos no les conviene. Por eso, ahora estamos viendo entre gente de Paraná que quiera asumir en el cargo», dijo un funcionario del CGE.
El resto de los lugares ya fueron cubiertos por Landó.
Por ejemplo, ya está cubierta la Dirección de Educación Secundaria, que ahora está a cargo de Yamila Del Do, quien reemplaza a Mónica Palacios.
Adriana Wendler es ahora la directora de Planeamiento Educativo, y suple allí a Claudia Vallori, presidenta del CGE durante el último tramo del segundo mandato de Sergio Urribarri al frente del Poder Ejecutivo. Vallori se jubiló.
Cuando llegó la administración de Gustavo Bordet, y José Luis Panozzo fue nombrado al frente de Educación, Vallori quedó a cargo de Planeamiento Educativo.
Precisamente, cuando Vallori asumió la presidencia del CGE en noviembre de 2013, tras el alejamiento de Graciela Bar, produjo una serie de cambios.
Marisa del Huerto Massa dejó Planeamiento Educativo y allí fue designada Adriana Wendler, quien hasta entonces estaba a cargo del Programa Enredarse.
Mazza entonces fue corrida a la Dirección de Educación Especial, de donde se debió ir Viviana Rodríguez.
Ahora, Mazza es vocal política, y ocupa el lugar que dejó Marcela Mangeón, que asume la Dirección de Educación Superior. Allí, Mangeón reemplaza a Mirta Espinosa, cuya renuncia fue aceptada por Landó.
En tanto, Viviana Rodríguez vuelve a la gestión: será la directora de Educación Especial, en reemplazo de Sergio Dines.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.