–Escuchame, pajero de mierda, en el día de la elección, hinchando las pelotas con internas. Primero, te vamos a cagar bien a trompadas. Y después, cuando quieras presentarte a una elección, te presentas, putito. ¿Entendiste? Te presentas. Acá no hay nada de dedo, ni no dedo. El dedo te lo metes en el ojete. O te lo vamos a hacer meter nosotros.

El domingo 22 de octubre se desarrollaron en todo el país las elecciones legislativas, que le otorgaron un triunfo cómodo a Cambiemos en casi todos los distritos. También en Entre Ríos, y en Nogoyá, en la Escuela N° 2 Lorenzo Barcala el termómetro que tenían los fiscales del frente Somos Entre Ríos indicaba que habría derrota segura, y entonces algunos empezaron a buscar explicaciones para el revés.

El abogado Juan Orlandi, militante peronista, secretario técnico del Hospital San Blas de Nogoyá, actuó como fiscal de Somos Entre Ríos en la Escuela Lorenzo Barcala, y estando allí se le ocurrió mandar un mensaje de whatsapp a un grupo de militantes: expresó su malestar y planteó la necesidad de una renovación dirigencial en el peronismo nogoyaense. No nombró a nadie, pero todos supusieron que se refería al caudillo de la zona, el diputado provincial y líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), José Ángel Allende.

De algún modo, Allende se enteró de las críticas, lo llamó a Orlandi y, de modo áspero, lo reprendió. El llamado quedó grabado y Orlandi lo presentó a modo de denuncia en la Unidad Fiscal de Nogoyá. Se abrió una causa, que tramita el fiscal Federico Uriburu. Enterado del rumbo de los acontecimientos, Allende llamó a Orlandi y le pidió disculpas. No una vez, sino varias. Orlandi, entonces, fue a la Justicia y presentó una nota. Buscó, de ese modo, bajar el tono de la investigación.

“Concretamente, señor fiscal, el denunciante (en realidad, el denunciado, NdelR) me expresó personalmente en 2 o 3 ocasiones, y otras tantas telefónicamente (desde el 22 de octubre a la fecha, sus disculpas por los hechos ocurridos y que generaran la denuncia, lo que en mi entender son sinceras. Así me ha expresado que los hechos denunciados fueron producto de un enojo del momento, y que en verdad no quiso éste amenazarme ni coaccionarme para que haga o deje de hacer algo”.

Eso dice la nota que Orlandi presentó en los Tribunales de Nogoyá.

Pero la causa siguió su curso. Allende fue citado a indagatoria para el lunes 4 de diciembre. Pero no se presentó.

Ahora, se convino con su abogado defensor, Marcos Rodíguez Allende, que se presente este viernes 15, a las 10, a prestar declaración indagatoria.

Allende irá en breve a juicio en otra causa por amenazas. Ya tiene juez designado para juzgarlo, el vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones, José María Chemez, mas no fecha: se estima que será en 2018.

El juicio, se indicó además, aún no tiene fecha y se estima que recién se realizará en 2018. El pasado 27 de octubre el juez de Garantías Nº4 de Paraná, Mauricio Mayer, elevó a debate la causa en la que Allende está imputado del delito de coacción agravada, por sus dichos contra el periodista Martín Carboni, de NoticiaUno.com.

El fiscal Álvario Piérola es quien sostiene la acusación contra el diputado peronista y ya adelantó que en el debate oral y público pedirá 2 años y 6 meses de prisión condicional.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.