Tres docentes de la ciudad de Villaguay, enroladas en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), sufrieron balazos de goma y golpes durante los incidentes que se vivieron este lunes por la tarde en los alrededores del Congreso de la Nación.
Martín Larrosa Rousset detalló que una docente fue alcanzada por balas de goma que disparó la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en tanto que otras dos procuraron, en vano, refugiarse en un edificio, pero allí fueron golpeadas por efectivos de la Policía.
«Veníamos pacíficamente manifestándonos en la marcha, cuando de golpe una compañera recibió dos balazos de goma, uno en la espalda y otro en la pierna, dispardos por la Policía, y otras dos compañeras fueron golpeadas también por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires», contó el docente.
-¿En qué lugar ocurrieron esos hechos?
-Nosotros estábamos en la esquina de Avenida de Mayo y Sáenz Peña. Estábamos sentados en el cordón, junto a otro grupo de compañeros, y empezaron a reprimir. Las dos compañeras que fueron golpeadas por la Policía se pudieron meter adentro de un edificio. El encargado les abrió la puerta y subieron al primer piso. Pero atrás de ellas entró la Policía, subió al primer piso, y ahí fueron golpeadas. Las pusieron la boca contra el piso, y ahí fue que las golpearon en la cintura. Otra compañera junto conmigo pudimos correr por Avenida Rivadavia, junto con gente del Polo Obrero y el MST, y cuando doblamos en Sáenz Peña par tomar Rivadavia, la compañera recibió dos balazos de goma, en la espalda y en la pierna.
-¿Alguien la atendió por esas heridas?
-No, porque fueron balazos disparados desde lejos. Pero le quedaron las marcas. No es más que eso. No le pegaron de cerca. Fue todo muy caótico. Fue como una emboscada que nos hicieron. Nosotros estábamos sentados en el cordón de la vereda, junto a mucha otra gente. Empezamos a correr cuando empezó la represión: junto a las balas de goma, nos tiraban gases lacrimógenos.