Este miércoles habrá una nueva audiencia de mediación en Nogoyá en el marco de la demanda millonaria entablada contra la Iglesia Católica de Paraná por las víctimas de los abusos del cura Juan Diego Escobar Gaviria.
Será una formalidad, por cuanto el abogado que representa a las víctimas y sus familias, Mariano Navarro, ya dio por fracasada esa instancia en dos de los tres casos por los que presentó la demanda en la Justicia. El paso previo a la judicialización es la mediación.
Hubo mediación con el mediador Daniel Galizzi por el caso de Alexis Endrizzi, uno de los casos emblemáticos contra Escobar Gaviria; también con el mediador Andrés Galizzi por el caso de J, hijo de Marcos Cabrera y Nancy Ruiz Díaz; y con Patricia Urigh, por Silvia Muñoz y Olivio Romero, que representan a su hijo R. En los dos primeros casos hubo fracaso; en el tercero, habrá este miércoles una tercera instancia.
En la mesa de negociación hay cuatro partes representadas, además de los mediadores: la Iglesia, la Cruzada del Espíritu Santo -la orden religiosa a la que pertenece Escobar Gaviria-, el cura -encarcelado en la Unidad Penal de Victoria desde abril pasado y ya condenado a 25 años de prisión- y las víctimas y sus familias.
Luego de la audiencia formal de este miércoles, el caso entrará de lleno en instancia judicial, y la Iglesia Católica de Paraná se enfrentará, así, a una demanda histórica: por primera vez una demanda millonaria -la cifra exacta se mantiene en reserva, aunque es de ocho cifras- de parte de víctimas que han sido víctimas de abuso y corrupción de menores por parte de un miembro del clero.
Escobar Gaviria fue condenado en septiembre último a 25 años de prisión por los delitos de abusos y corrupción de menores.
El viernes 15 de diciembre hubo tres audiencias de conciliación en Nogoyá, paso previo a la demanda judicial, y lo que ocurrió fue un fracaso. Ni la Iglesia Católica, a través de su abogado Mario Martínez y su contador, José María Ríos, ni la Asociación Clerical Cruzada del Espíritu Santo -representada por el cura Leovigildo Escorcia-, el andamiaje eclesiástico que da cobertura legal al cura Escobar Gaviria, se mostraron dispuestos a acordar con las víctimas un resarcimiento económico.
Se pasan la pelota uno a otros, con un argumento: nadie quiere hacer frente al pago de una demanda millonaria.
En representacción de la Cruzada del Espíritu Santo estuvo el cura Leovigildo Escorcia, que tiene doble representación: integra el clero paranaense, y por tanto depende del arzobispo Juan Alberto Puiggari, pero a la vez es el representante legal de la Cruzada en la provincia. También, en las audiencias de mediación que tuvieron lugar en Nogoyá este viernes estuvieron los abogados del sacerdote -que cumple prisión preventiva en la Unidad Penal de Victoria desde el 21 de abril-: Milton Urrutia, Juan Pablo Temón y María Alejandra Pérez.
Una primera audiencia de mediación fue con los padres de R., la primera víctima que denunció a Escobar Gaviria por los abusos, Silvia Muñoz y Oliverio Romero, con la mediadora Patricia Urihg: a esa instancia no se presentó el representante de la Cruzada del Espíritu Santo con la excusa de que no habían sido notificados, y por tanto habrá una nueva mediación el 27 de diciembre. “Pero estaban afuera, en el auto,esperando la segunda audiencia”, observó el abogado Navarro.
Otra mediación fue ante el mediador Daniel Galizzi, que tramita el caso de Alexis Endrizzi, otra víctima, y allí estuvieron todas las partes: la Iglesia, la Cruzada y los defensores del sacerdote. “En esa instancia alegaron cuestiones de procedimientos técnico jurídicos que no estaban capacitados para firmar ningún acuerdo.Entonces, el sacerdote de la Cruzada (Leovigildo Escorcia) pidió una prórroga, a lo que nos opusimos. Y les informamos que ahora el reclamo irá por vía judicial. Se va a presentar la demanda en los primeros días de febrero. Consideramos fracasada la instancia de la mediación”, aseveró.
De modo que dos casos -Alexis Endrizzi y una víctima menor, hijo de Nancy Ruiz Díaz y Marcos Cabrera- hubo fracaso y sobrevendrá la demanda judicial; y en el caso de R, hijo de Silvia Muñoz y Oliverio Romero, se acordó una prórroga de la conciliación hasta el 27 de diciembre, aunque sin perspectivas de acuerdo por lo que se prevé que lo tres casos terminarán en Tribunales.
La demanda se entablará en el Juzgado Civil y Comercial Nº 1, a cargo de Américo Daniel Luna. El viernes 17 de noviembre hubo dos audiencias de conciliación, con los mediadores Andrés Martín Galizzi y Daniel Alejandro Galizzi, respectivamente. Una nueva audiencia se programó para el martes 21 de noviembre, pero fue dejada sin efecto, al aguardo de una tercera audiencia, la de este viernes, con la mediadora Patricia Urigh. En las primeras dos audiencias sólo estuvieron representantes del Cura y de la Iglesia; en la de este viernes, también de la Asociación Cruzada del Espíritu Santo.
Resta todavía tramitar la demanda de la cuarta víctima, y aguarda el desarrollo de una nueva investigación que pesa sobre Escobar Gaviria por otro caso de corrupción de menores que tramita la Justicia de Nogoyá.
Aunque Escobar Gaviria está condenado a 25 años de prisión, ese fallo no está firme. Sus defensores, Milton Urrutia y Juan Pablo Temón fueron en Casación a pedir que se lo declare inocente y que se lo ponga en libertad de inmediato. Aunque cuando el asunto iba a ser abordado en audiencia, los letrados recusaron a todo el tribunal de la Cámara de Casación Penal: Hugo Perotti, Marcela Badano y Marcela Davite.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora