Su nombre, el nombre de Sonia Haydee Montefiori, ganó la luz pública de modo fortuito. Casi un daño colateral de una causa judicial que adquirió dimensión mediática por el protagonista principal: el abogado Juan José Canosa.
Canosa es yerno de Sonia Haydee Montefiori.
Sonia Haydee Montefiori es la madre de Paula Montefiori, la abogada que renunció a su cargo en el Ministerio Pupilar en el Poder Judicial en medio del escándalo que rodeó a su marido, acorralado por dos causas: una por negociaciones incompatibles con la función pública; otra por enriquecimiento ilícito.
Paula Montefiori, esposa de Canosa.
El jueves 26 de enero de 2017, la Justicia ordenó un allanamiento en la casa de la suegra de Canosa, un departamento ubicado en el sexto piso de un edificio ubicado de calle Buenos Aires al 400. El dato para concretar ese procedimiento lo aportó el senador provincial Raymundo Kisser (Cambiemos) ante el fiscal Juan Francisco Malvasio.
Kisser, impulsor de la investigación sobre la gestión de Canosa al frente del Sistema de Crédito Entre Ríos (Sidecreer), recibió un dato de un testigo que juzgó creíble. Ese testigo le contó que el domingo 15 de enero de 2017, a las 2 de la mañana, vio cómo ingresaban documentación que creyó relacionada con la empresa Sidecreer a la casa de la suegra de la extitular del organismo durante la administración de Sergio Urribarri, Juan José Canosa.
Esa investigación, la causa por negociaciones incompatibles con la función pública, ya fue elevada a juicio, y se adelantó la pena que se pedirá durante los debates que se realizarán este año: 5 años de cárcel para Canosa.
Esa es la historia que puso en escena a Sonia Haydee Montefiori, que ahora es noticia por haberle ganado un juicio a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en rechazo al pago del Impuesto a las Ganancias sobre su haber jubilatorio.
A lo largo de 2017 se sucedieron fallos de la Justicia contrarios a la pretensión de la Administración Nacional del Seguro Social (Anses) de obligar a los pasivos a tributar Ganancias.
Según datros del titular de Anses, Emilio Basavilvaso, unos 100.000 jubilados son los que pagan Ganancias: es un 1% del total de pasivos que cobran por encima de los $38 mil.
La suegra de Canosa siguió el mismo camino y fue a la Justicia Federal para rechazar la pretensión de la AFIP de querer cobrarle Ganancias sobre su jubilación.
En la causa «Montefiori Sonia Haydee contra AFIP s/Acción meramente declarativa de inconstitucionalidad – Sumarísimo», la Cámara Federal de Apelaciones, con la firma de los jueces Daniel Edgardo Alonso y Mateo José Busaniche, la suegra de Canosa consiguió un triunfo judicial.
La mujer, que percibe su haber jubilatorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Entre Ríos, inició la demanda contra la AFIP a fin de que «se declare la inconstitucionalidad» de esa imposición que graba su salarios con Ganancias, «y que se ordene a la demandada la devolución de los importes cobrados por tal impuesto durante los períodos anteriores a la interposición de la demanda y desde la interposición de la demanda, con más sus intereses». En primera instancia logró fallo favorable, confirmado luego en segunda instancia.
La resolución judicial se emitió a finales de 2017, un año particularmente difícil para la familia Canosa-Montefiori. Aunque 2018 no promete ser mejor: el extitular de Sidecreer irá a juicio en la causa por negociaciones incompatibles con la función pública, y resta definiciones en otra investigación que lo tiene como protagonista, la que investiga su enriquecimiento ilícito.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.