El intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, se presentó este lunes en la Justicia y pidió que se investigue lo que muestra un video que se viralizó y en el que se muestra el modo relativamente sencillo cómo se vende droga en esa ciudad.
La denuncia, que recayó en manos del fiscal Gustavo Confalonieri, de la Unidad Fiscal Chajarí, alcanza a la titular del negocio que muestran las imágenes, Verónica Silvina Castrignano, cuyo local está ubicado en en Sarmiento 2.924, de Chajarí.
Las imágenes llegaron a las redes sociales el sábado y fue un tema que estalló en los medios nacionales durante las últimas horas. Un grupo de jóvenes filmó con un teléfono celular el modo cómo se consigue droga en un kiosco del centro de la ciudad.
Ante esa evidencia, donde se registra una aparente comercialización de estupefacientes en un comercio ubicado en las inmediaciones de la Estación del Ferrocarril, es que Galimberti se presentó en los Tribunales de Chajarí.
«Me corresponde, como máxima autoridad política de la ciudad, hacerme eco de las demandas de los vecinos y luego de analizar los acontecimientos, hicimos lo que correspondía, que fue pedirle a la Justicia que investigue el caso que conmocionó a la ciudad y traspasó los límites de ella», dijo el Intendente.
En este punto el jefe comunal también recordó que el municipio no tiene jurisdicción sobre el problema que se investiga, ya que se trata de un posible delito de narcomenudeo donde la competencia es judicial y policial, aunque señaló que independientemente de eso correspondía dar una señal clara con respecto al tema.
El video, dijo Galimberti, «muestra un problema social grave, que es necesario visibilizar como primera acción para tomar dimensión de la gravedad del mismo. «La droga mata y destruye y lamentablemente es un flagelo que creció mucho en las últimas décadas. En lo personal es un problema que me conmueve, preocupa y ocupa, y si bien como municipio no tenemos una responsabilidad primaria sí trabajamos fuertemente en la prevención (…) Deseo que pronto se pueda actuar en el esclarecimiento porque eso seguramente llevará tranquilidad a los vecinos y determinará el curso de acciones a seguir», escribió el Intendente en su página de la red social Facebook.
El secretario de Gobierno, Rubén Dal Molín, también se refirió al hecho en cuestión, precisando que el control o toma de medidas contra el narcomenudeo es de competencia policial. «Es la policía quien debe prevenir, investigar y descubrir el delito y a la justicia -como estamento del Estado- le compete el juzgamiento de este tipo de actitudes. Queda en la esfera del Municipio las tareas de prevención y el trabajo social para evitar el flagelo de esta adicción y las consecuencias familiares y sociales que ello conlleva», expresó Dal Molín. El Secretario manifestó, además, que «nuestro Intendente, como corresponde, enterado del hecho realizó la pertinente denuncia, único camino posible de actuación en el marco de competencias, funciones del Estado, división de poderes y Estado de derecho».
Qué dijo el jefe de la Federal
Néstor Roncaglia.
En forma paralela a la difusión del video, apareció en las redes sociales una foto del jefe de la delegación local de la Policía Federal, Néstor Roncaglia -oriundo de Chajarí- en la que se lo ve junto a la mujer que estaría vendiendo drogas en su kiosco. Al viralizarse la imagen, Roncaglia salió rápidamente a tomar distancia del asunto. «La foto que me intenta vincular a esta persona es una hijaputez y lamento que venga de mi ciudad”, dijo a Radio Libertad de Chajarí.
“Ustedes saben que en noviembre del año pasado inauguramos con mucho sacrificio la delegación en Chajarí y fue toda la comunidad, yo soy de allá, soy nacido en Chajari y cuando finalizó el acto y como comúnmente ocurre, la gente te pide una foto y yo no sé con quién me saco una foto pero evidentemente allí me saqué con esta mujer”, explicó.
Roncaglia aseguró que “esto es algo que me llama la atención y me pone mal porque se intenta enviar un mensaje calumnioso, más que salió el video y automáticamente se intentó vincular a esta persona conmigo”.
“Todos me conocen, saben quién soy y como actúo por eso nadie me preguntó nada, de todas maneras informé a mi línea política para poner al tanto de lo sucedido, pero hasta me dijeron que el sujeto que aparece también en esa foto fue conmigo a la primaria, yo no lo recuerdo pero no puedo estar negándole una foto a nadie que se me acerque”, subrayó el comisario general.
El entrevistado precisó que “la maldad de la foto es crear la duda, sé que estoy expuesto y que no podemos dejar contentos a todo el mundo, pero lamentablemente esto es típico de un delincuente u organización porque cuando se ataca a un funcionario que intenta hacer las cosas de bien, entonces uno hace el efecto de bicho bolita metiéndose para dentro, pero no lo van a lograr”.
Con respecto a la investigación, el jefe de la Policía Federal aseguró que “se comenzó una investigación la cual intervine el Juzgado de Concepción del Uruguay” y que “ya había una investigación en curso y es una pena que esto se haya viralizado porque lo único que hace es poner en alerta a los denunciados”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.