«Misión cumplida».

De ese modo resumió el abogado Diego Dlugovitzky la tarea solidaria que se propuso y que llevó adelante: dotar de 40 sillones reposeras para las familias de los chicos internados en el Hospital Materno Infantil San Roque.

«Con gran emoción hoy donamos 40 reposeras para dos salas del Hospital de niños San Roque de Paraná! Gracias miles a la Cooperadora por todo el esfuerzo y dedicación, gracias Ale Baron que ha sido el motor para que esto sea posible, gracias a la fábrica de Reposeras Marfil de la ciudad de Segui que donó una parte y gracias a todos los que confiaron y donaron para hacer esto posible.
Pude recorrer las salas dónde están los chiquitos internados y realmente, eran muy necesarias para las mamás.
Gracias gigante a todos!
Con el dinero que sobró y los que aún faltan entregar el dinero, compraremos pañales y leche.
#LaGenteEsLaRiqueza«

Eso posteó en su muro de Facebook, y fue la conclusión de una tarea que inició, precisamente, desde la red social.

Diego Dlugovitzky se propuso comprar 15 sillas reposeras. Pero antes de iniciar la campaña de recolección de fondos fue donde la Asociación Cooperadora del Hospital San Roque y averiguó como ayudar. Allí le dijeron que sí, que qué buena idea, pero qué tal si también no se conseguían otras 15 sillas reposeras para la Sala 3, donde también hacían falta. Entonces, ya no fueron 15 sino 30. Lanzó la campaña en Facebook y en pocas horas consiguió el dinero suficiente para conseguir no 30 sino 40 reposeras.

“Como yo tengo el sí fácil, me largué”, dice, entre risas. “Yo me ocupo, dije. Y empecé. En pocas horas conseguimos reunir el dinero, y ya fui a la fábrica y compré las 40 reposeras. Pero es increíble, la gente sigue donando. Hay un afecto muy grande hacia el Hospital San Roque, mucho agradecimiento, y por eso esta solidaridad que hay. Hay muchas historias de gente que ha recurrido al hospital, y ha encontrado una muy buena atención”, razona.

Ahora, este abogado, titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentins (DAIA) y activo participante en varias ONG de la ciudad, pudo concretar aquella donación.  Y decir: misión cumplida.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.