Sólo la denuncia pública y la publicación del caso en la plataforma change.org movió al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) a resolver un caso escandaloso: la falta de entrega de medicamentos oncológicos a una chica de la ciudad de Victoria.
La familia de la joven María Belén Sosa debió apelar a la Justicia para lograr que no se interrumpa su tratamiento de quimioterapia. Y sólo tras conocerse la noticia a través de los medios, llegó la medicación que se solicitaba en carácter de urgente.
El trámite judicial lo llevaron adelante los padres de la chica, de 16 años, Silvina Salazar y Daniel Sosa.
Daniel Sosa, en representación de Belén, quien está afiliada a Iosper, peticionó con el asesoramiento de la abogada y defensora pública oficial, Florencia Plazas, ante los Tribunales Federales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que la mutual provea el medicamento Pazopanib 360 mg. prescripto por los médicos tratantes.

«La medicación se pidió el 7 de junio, son unas pastillas que inhiben la proliferación de células malas, por eso las necesita con urgencia. Ayer venció una intimación que envié por 24 horas y no obtuve repuesta», contó Sosa.

A estas intimaciones les anteceden tres más: por la demora de prótesis cuando se quebró la cadera, por la medicación, por dos amparos, por alojamiento y traslado, según reflejó el semanario Parlelo 32.

Belén tiene certificado de discapacidad y por lo tanto viene requiriendo distintos servicios como el de ambulancia. «Pedimos una ambulancia el 29 de diciembre para trasladar a Belén y nunca la enviaron, lo denunciamos por incumplimiento ante la Fiscalía de Victoria pero lo rechazó, se archivó la denuncia y ni siquiera nos dieron la oportunidad de declarar», relató el papá de Belén a Diario Victoria.

Por último, el padre de la adolescente indicó que busca desesperadamente poder hablar con el director del Iosper, Fernando Cañete, para que escuche sus reclamos y pueda ofrecerle la medicación y atención necesaria a su hija pero aseguró «nunca pude hablar con Cañete a pesar de incontables intentos».

En change.org la petición “Que Iosper cubra tratamiento oncológico de Belén Sosa” ya cuenta con 1.106 firmas, y en crecimiento.

Ahora, la denuncia pública, hizo que Iosper cumpla con lo que debió cumplir antes siquiera que el caso llegara los medios.

Fuente: semanario Paralelo 32.