En audiencia pública, el Senado recibirá este miércoles 21, a las 10, a la vocal gremial del Consejo General de Educación (CGE) Perla Florentín, cuyo pliego requiere el acuerdo constitucional de la Cámara Alta, trámite que se ha visto demorado durante más de un año y medio.
Los docentes entrerrianos votaron a Florentín como su representante en el órgano de conducción de la educación el 23 de junio de 2016. Pero extrañamente la aprobación de su pliego en el Senado se ha visto demorado, hasta ahora, que está en la etapa final: luego de la audiencia pública de este miércoles, se espera el acuerdo respectivo de la Cámara Alta.
Florentín se impuso a la vencedora en las dos oportunidades anteriores, la ahora secretaria general de la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Susana Cogno, representante de la Agrupación Rojo y Negro. Florentín proviene del riñón de la histórica Lista Celeste,
Así, después de dos elecciones con triunfos cómodos –en 2008 y 2012— la Agrupación Rojo y Negro de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) cedió en 2016 la vocalía gremial de Educación.
Susana Cogno no pudo conseguir repetir tercer mandato, y su lugar lo ocupó finalmente la dirigente de La Paz Perla Florentín. En las elecciones de 2016, la dirigente se impuso al frente de una alianza que selló Agmer con la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).
La lista que encabezó Florentín se impuso por 586 votos en toda la provincia: 8.204 a 7.618. De ese modo, sobre un padrón conformado por 22.821 docentes en condiciones de emitir el voto, lo hicieron 16.72, o sea el 70,87%.
Florentín es maestra y profesora se nivel medio en Lengua y posee una Diplomatura en Sistematización y Análisis del Trabajo Docente de la UniPe (Universidad Pedagógica).
Está afiliada al gremio docente desde el año 1986 y ha sido delegada de escuela, congresal y miembro de la comisión directiva de la seccional La Paz de la que fue secretaria general entre los años 2006 y 2008.
Este miércoles expondrá de su trayectoria y de sus aspiraciones como nueva vocal gremial del CGE ante los senadores, que, después, deberán aprobar su pliego, tal como lo establece la Constitución de Entre Ríos.
Resta, todavía, que el Senado trate los pliegos de la presidenta del CGE, Marta Landó, y de la vocal política Marisa Mazza.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.