La Iglesia de Paraná salió con una medida novedosa a capear la fuerte sequía que afecta a la provincia: invitó a sus fieles a rezar para que llueva.
«Desde la Arquidiócesis se invita especialmente a todas las comunidades y parroquias en las oraciones y Eucaristías de este fin de semana a pedir por la gracia de una pronta lluvia. »
La seca no sólo afecta a Entre Ríos, sino a una vasta región del país que incluye Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba: trece millones de hectáreas se hallan comprometidas en una merma hídrica impresionante, que afecta las tierras más productivas. Ya se calcula que por lo menos un 58% de los maíces, el 56% de la soja y el 45% del girasol sembrados en esas tierras oscila entre un estado regular y otro malo.
El tema mereció una fuerte discusión en la última sesión del Senado entrerriano, el miércoles, cuando desde Cambiemos impulsaron una serie de planteos dirigidos al Poder Ejecutivo para que declare la emergencia agropecuaria en Entre Ríos.
Uno de los que salió a cuestionar al bloque oficialista fue el titular de la bancada de Cambiemos en la Cámara Alta, el senador Francisco Morchio.
Los senadores del FPV rechazaron tratar de manera urgente el P. de Comunicación dirigida al Gobernador Bordet para que declare el estado de emergencia agropecuaria #EntreRios #SenadoER
— Francisco Morchio (@FranMorchio) 21 de febrero de 2018
Aunque también en la Cámara de Diputados la oposición impulsa medidas paliativas para las graves consecuencias de la falta de lluvias en la provincia.
El diputado Sergio Kneeteman (Cambiemos) planteó que «la situación del sector agropecuario de la provincia requiere de búsqueda de soluciones en forma conjunta, a través de los distintos niveles institucionales, que al menos sirvan como aliciente a las pérdidas económicas que impactarán en la producción».
Hoy presenté un proyecto de resolución solicitando al Ejecutivo Provincial que declare la #EmergenciaAgropecuaria en la provincia, a raíz de las fuertes sequías que afectan a la producción. https://t.co/x242J8mKkz
— Sergio Kneeteman (@SergioKneeteman) 19 de febrero de 2018
Kneeteman pidió al Ejecutivo que declare el estado de «emergencia agropecuaria».
Lejos de esas acciones, la Iglesia se concentró en lo suyo, y pidió a los católicos que empiecen a rezar para que llueve y se corte la continuada seca que afecta al campo.
«Se trata -dijeron desde la Iglesia de Paraná- de una inquietud y preocupación presente en muchas familias –en especial del campo- frente a este prolongado período sin lluvias, cuestión vital en este momento del ciclo de los cultivos.»
De modo que frente a la preocupación del campo, habrá que mirar hacia arriba y no hacia el Centro Cívico.
De la Redacción de Entre Ríos.