El intendente de Concordia Enrique Tomás Cresto decidió usar las redes sociales para hablar de un tema personal que toca la institucionalidad: el supuesto rumor respecto de su adicción a las drogas.
«Me veo en la obligación de escribir esta carta», planteó Cresto a través de la red social Facebook cansado, aclaró, «de las calumnias y las injurias», y cargó, sin nombrar, contra la «estrategia polítia de algún dirigente que en algún momento perteneció a mi partido y ue usó la calumnia y la injuria para destruir a sus adversarios».
No dijo quién. No dijo cómo. No dijo cuándo.
Pero de algún modo el exgobernador Jorge Busti se sintió aludido, y le respondió: Busti contestó a los señalamientos públicos de Cresto en los que «da a entender que soy el responsable de que la opinión pública hable sobre su supuesta adicción a las drogas, es una cuestión de su propia persona y de su entorno que acostumbra achacarme todos los males existentes y por existir de lo que sucede en la provincia».
Acá, las dos cartas.
Cresto, y su carta abierta a los jóvenes:
«Me veo en la obligación de escribir esta carta abierta a la comunidad de Concordia y más precisamente a los jóvenes que son el futuro, porque estoy cansado de las calumnias y las injurias que lo único que hacen es fomentar el consumo de drogas en la juventud. Reconozco que tendría que haber terminado de raíz con un rumor que empezó hace tiempo y seguramente como estrategia política de algún dirigente que en algún momento perteneció a mi partido y que uso la calumnia y la injuria para destruir a sus adversarios, allá el.
Recién discutí telefónicamente más de media hora con un dirigente radical reconocido y a quien respeto, que me reconoció que si me había injuriado porque a el le habían comentado que el intendente de su ciudad tenía problemas de drogas y que estaba enfermo. La calumnia es como la moneda falsa, la fabrican los delincuentes y la transmiten los inocentes.
Quiero decirles a los jóvenes, que es lo único que me interesa, ya que son el futuro de la Patria, que toda mi vida me prepare para ser un ejemplo y un modelo a seguir por ustedes, siendo un deportista exitoso, un profesional, un buen hijo y un buen padre de familia, que todos mis logros se deben a que nunca consumí, ni consumo ni voy a consumir en mi vida ninguna clase de drogas, mi única adicción fue y será el mundo del deporte, que no tiene nada que ver con el mundo de las drogas.
Yo soy un agradecido de Dios, de la vida y de mis padres ya que tuve la posibilidad de hacer deporte, siendo campeón Entrerriano, campeón Argentino y representando a la Argentina fuera del país, recibiendo tres años consecutivos el San Antonio de Padua, mayor reconocimiento deportivo de la ciudad de Concordia a los deportistas, también tuve la posibilidad de estudiar recibiéndome de abogado en una universidad pública. Por eso gran parte de mi gestión y mi esfuerzo lo dedico a trabajar para que los jóvenes más humildes tengan la posibilidad de estudiar y hacer deportes, son ellos los más perjudicados y los que menos posibilidades tienen.-
Esta vez les escribo a ustedes, a los jóvenes, ya no es por mi familia que me conoce y sabe quién soy, no es una cuestión electoral, ya que hace pocos meses fui elegido Intendente de mi ciudad y estamos lejos de las elecciones; hoy son ustedes, que no les mientan y les hagan creer que sin sacrificio, sin conducta van a lograr algo en la vida. La drogas son el camino al fracaso; el esfuerzo, la conducta, el estudio, el deporte, son los únicos caminos al éxito.
Enrique Tomas Cresto.
Intendente de la Ciudad de Concordia.»
La respuesta de Busti fue lo que sigue:
«Si en su carta a los jóvenes, el intendente de Concordia, Enrique Cresto, sugiere o da a entender que soy el responsable de que la opinión pública hable sobre su supuesta adicción a las drogas, es una cuestión de su propia persona y de su entorno que acostumbra achacarme todos los males existentes y por existir de lo que sucede en la provincia.
A esta altura de mi vida me sorprenden estas actitudes del dirigente concordiense, ya que nunca me he metido en su carrera política y lamento aún más que nunca me lo haya planteado personalmente; lo pudo hacer cuando trabajó como mi asesor en los primeros años en que fui Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia.
Si es que se refiere a mí en su carta, lamento también, que no me lo haya planteado cuando me pidió telefónicamente, hace unos pocos días atrás, que lo convenciera a Eduardo Cristina, nuestro ex candidato a intendente del Frente Renovador, para que aceptara el cargo de estar al frente del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial (EMAPI).
Que el intendente de Concordia tenga la tranquilidad que no pierdo un minuto de mi vida en descalificar a las personas; si tengo algo para decir, lo digo personalmente con nombre y apellido y si cree verdaderamente que soy el autor de esa calumnia e injuria, es en el ámbito judicial donde debe plantearlo y no en una red social en forma enigmática.»
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.