El congreso de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) votó hoy un paro de 48 horas, lunes 5 y martes 6, con movilización nacional el primer día, medida que pondrá en serio riesgo el inicio del ciclo lectivo en varias provincias, entre ellas Entre Ríos.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) es sindicato base de Ctera por lo cual aquí el paro se cumplirá a rajatablas: los 18 congresales por Entre Ríos en el congreso nacional del sindicato docente votaron la moción de paro durante lunes y miércoles. En ese marco, el congreso provincial de Agmer, que sesiona este sábado 3 en Colón, deberá resolver si a ese paro de 48 horas agrega, o no, una jornada más.

El miércoles 7, a las 11, en tanto, está previsto que aquí la administración del gobernador Gustavo Bordet siente a la mesa paritaria a los docentes para hacerles conocer una tercera oferta salarial. Las dos anteriores, con un incremento del 15%, en tres etapas, entre marzo y octubre, más un 1,3% de cláusula gatillo de 2017, ha sido rechazada por insuficiente.

Con ese paro de 48 horas, el conflicto docente trasciende los límites provinciales y se nacionaliza: Agmer considera que el principal responsable de la falta de acuerdo es el gobierno del presidente Mauricio Macri, que negó la apertura de la paritaria nacional, y dejó que cada provincia negocie con sus docentes, aunque con un techo del 15%.

Según la tesis del sindicato que lidera Marcelo Pagani, Macri alineó a las provincias “con el propósito de obturar cualquier discusión que supere las previsiones inflacionarias anunciadas para este año y a la vez intentar terminar con la llamada cláusula gatillo”.

“Como respuesta a este alineamiento de las provincias con el gobierno nacional, las mismas (con algunas escasas excepciones) ofrecen propuestas salariales ancladas en el 15% y sin la actualización en caso de que la inflación supere este porcentaje, cuando la mayoría de las consultoras y los economistas (incluso cercanos a gobierno) ya han alertado que será significativamente superior. Es claro que, si el propio gobierno estuviera convencido de que la inflación para este año no va a superar el número anunciado, no necesitaría eliminar la cláusula gatillo”, señala el documento que los docentes están trabajando en los días previos al congreso de este sábado de Agmer en Colón.

En el cónclave sindical de este sábado es probable que los congresales de Agmer resuelvan que con los dos días de huelga que aprobó Ctera ya es suficiente de modo de no «desgastar» la herramienta de la huelga, aunque no se descarta que también se incluya el miércoles un paro de caracter provincial.

Las últimas elecciones sindicales de Agmer, en noviembre de 2017, le dieron mayoría de congresales a la oficialista Lista Integración. En el congreso de Ctera fue unánime el voto de los delegados de Entre Ríos -Integración y Rojo y Negro- al aprobar los dos días de paro, de lunes y martes.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.