El diputado provincial por Cabiemos, Alberto Rotman, presentó en la cámara de Diputados de Entre Ríos un pedido de informe respecto a la adjudicación de la autovía nacional número 18, entre Paraná y la autopista 14. Alguno de los tramos fueron confiados a la empresa constructora perteneciente a Lázaro Báez.
El legislador solicitó saber «si los valores estipulados al adjudicarse la futura auto vía nacional Nº 18, que une la auto vía Nº 14 con la ciudad de Paraná cubriendo una distancia de 227 km, en marzo de 2011, eran los que habitualmente se reconocían en plaza» y «a qué se debe la importante diferencia que se comprometió en esta obra comparando con obras semejantes en otras provincias», expresó al trazar un comparativo de precios en Santa Fe.
Rotman también requirió saber que «en caso de que se compruebe que hubo sobreprecios, cuál es el camino que se seguirá» y pidió que también se informe «el monto abonado al adjudicatario del tramo número 3, a la Empresa Austral Construcciones del Sr. Lázaro Báez».
OTROS INTERROGANTES.
En su presentación el legislador preguntó, además, si el porcentaje abonado a la Empresa Austral Construcciones de Lázaro Báez “corresponde al porcentaje de obra construido o, como vemos que aconteció en otras provincias, cobró la totalidad sin haberla terminado”.
Rotman, concretamente, pidió saber “si el valor total de la obra se ajusta a los estipulados en la adjudicación, o si se han reconocido mayores costos”. También consultó por qué “los tramos 2 y 3 de esta ruta están detenidos y abandonados desde hace varios meses”.
NÚMEROS.
La conversión en autovía de la Ruta Nacional Nº 18 fue adjudicada el 19 de marzo de 2011, con la presencia de la entonces Presidenta de la Nación Cristina Kirchner y el Gobernador de la Provincia Sergio Urribarri.
«El costo total de los 227 Km adjudicados se fijó en 1.750 millones de pesos, a un promedio de 7.750.000 de pesos el km. Esta cifra traducida a dólares de ese momento, alcanza a 437 millones la obra total y el costo por km sería, aproximadamente de 1.900.000 US. El tiempo de duración acordado fue de 36 meses», describió Rotman y planteó que “estos valores con el costo de construcción de otras carreteras Argentinas aparecen como muy elevadas”.
En ese sentido detalló que “la ruta 19 en la provincia de Santa Fe convertida también en autovía, que fue adjudicada de 2008, de 136 km, se calculó en 515 millones de pesos, siendo el costo por km de 3.786.764. Llevado a dólares de aquel momento fue de 163.492.000 US, resultando el costo por km de 1.202.000 US”.
En consecuencia, calculó Rotman, “la ruta 18 costó un promedio de 700.000 dólares más por km. que la misma ruta construida en la Provincia de Santa Fe”.
Lo peor del caso, recordó el legislador, “es que la ruta 18 debía haberse entregada en 2014, pero estamos a dos años de esa fecha y la mitad (tramo 2 y 3, que corresponde a 98 km ) está totalmente paralizada, mientras que el tramo 1 y 4, en forma parcial, sigue avanzando», detalló.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.