Llegué temprano a la Plaza. En la Plaza, en los alrededores de la Plaza, había pañuelos verdes, se repartían pañuelos verdes, en una acción que buscaba dar apoyo a la presentación en el Congreso del proyecto de ley de despenalización del aborto. El pañuelo verde identifica a la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
En el centro de la Plaza, frente a la oficina de Turismo, toda vidriada, había una carpa con la leyenda “Córdoba, todo lo que quieras este año”. Al lado, en fila, muchas mujeres que buscaban su pañuelo para participar del “Pañuelazo”. La presencia en la Plaza fue masiva, y en un momento los pañuelos verdes lograron teñir el atardecer de Paraná.
Entre los que estaban en la Plaza, Gustavo Lambruschini, docente universitario en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, que no dudó en colocarse el pañuelo verde al cuello. En la tarea, lo ayudó Jorgelina Londero, una de las integrantes de la Asamblea Participativa de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans.
-Usted me debe una monografía- me dice el profesor Lambruschini.
Yo me río y pienso cómo es que se acuerda todavía de esa monografía de Teoría Política.
Lo saco del tema y lo llevo a la cuestión del momento: le pregunto por el proyecto de despenalización del aborto, acerca de su presencia en el “Pañuelazo”.
Dice:
-Cuando las mujeres reclaman autonomía, quiéranlo o no, están hablando en contra de todas las religiones en el poder, y cuando reclaman a igual trabajo, igual salario, están luchando contra el estado de clases. Acá hay algo que puede transitar hacia el progreso. Respecto del proyecto de ley presentado en el Congreso, yo creo que si esto se termina aprobando, va a depender mucho de lo que haga el PJ.Y el PJ está gobernado por el papa Francisco, que es el gran dirigente que tiene, que dirige tanto los movimientos sociales como la Iglesia Católica. En el caso de que esto no termine como lo quiere el movimiento feminista, va a tener un alto costo. Vamos a poder decir cómo votaron los diputados nacionales que tiene la provincia de Entre Ríos. De modo tal que las ciudadanas, la próxima vez que sufraguen, sepan a quién votan. Que parte del kichnerismo esté ahora a favor de la despenalización del aborto, y anteriormente no lo hayan tenido como prioridad, es parte del oportunismo característico del peronismo. Es un movimiento fundamentalmente oportunista. Si hay que levantar la bandera negra del fascismo, la levanta. Y en este momento está levantando la bandera del Papa.
En la Plaza, seguía el “Pañuelazo”.
Tomó el micrófono la dirigente de izquierda Nadia Burgos.
Habló a todos los muchos que se reunieron en la Plaza:
-Es hora de que nos escuchen, por eso estamos en las calles. Es hora de que nosotras podamos decidir sobre nuestros propios cuerpos, sobre nuestra vida. Antes que nada, quiero felicitar a nosotras por estar acá y por dejar de hacer otras cosas y por poner el cuerpo a esta campaña que viene del año 2005 diciendo que las mujeres necesitamos educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir. El debate llegó al Congreso por la presión que nosotras ejercemos, es el movimiento de mujeres en conjunto con la disidencia sexual que lleva este debate al Congreso. Mauricio Macri y los distintos legisladores, los gobernadores, lo hacen porque nosotras exigimos que así sea. No fueron los gobiernos que ajustan y que reprimen de decir que tiene una mirada democrática después de tantos años, sino que es la nueva oleada feminista y la organización nacional e internacional de mujeres que le decimos basta a este sistema patriarcal que nos exprime y nos explota, y le decimos basta a todos los partidos tradicionales que nos gobiernan desde hace años y que venían cajoneando el debate del aborto, y le decimos que acá estamos. El proyecto se presentó una vez más y tiene más de 72 firmas, que firmaron los legisladores y que refleja lo poderosa de nuestra presión. Es la hora que se debata en todos lados; en las plazas, en las casas, en las facultades- Sentencia la joven dirigente en un tono elevado para que quede bien claro.
José Armando
Especial para Entre Ríos Ahora.