La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) anticipó que asistirá a la reunión de este lunes, a las 19, en el Salón de los Gobernadores con la expectativa de que el Poder Ejecutivo presente una cuarta propuesta de recomposición salarial que sea «superadora» de las tres anteriores.
Y recordó que de no darse esa situación, el congreso provincial del sindicato votó la realización de una huelga de 48 horas, para miércoles 21 y jueves 22. «En esa dirección se concurrirá a la mesa de discusión salarial esperando que se anuncie lo que demandó el congreso extraordinario en su pliego, ´una oferta salarial superadora´ a las presentadas anteriormente. Del mismo modo recuerda que existe un plan de acción vigente para esta semana en caso de que el gobierno no modifique el anterior ofrecimiento presentado», indicó Agmer.
El gremio señaló que esta convocatoria a reunión «es resultado de lo que –de manera mayoritaria- fuera aprobado por el último congreso y del compromiso de la docencia entrerriana de sostener las medidas resueltas democráticamente desde el conjunto».
La tercera oferta salarial que presentó el Poder Ejecutivo fue el miércoles 7 de marzo e incluyó una suba del 16,3% (9,3% en marzo y 7% en julio), con el 1,3% de cláusula gatillo correspondiente a la paritaria no cerrada de 2017.
La propuesta de incremento salarial supone que un docente del cargo testigo –maestro de grado sin antigüedad-, que en diciembre tenía un sueldo de bolsillo de $ 11.547, pasará a cobrar en agosto $13.217, un incremento del 15%.
La oferta, claro, fue rechazada. Agmer pide que se rompa el techo del 15%, y que el 1,3% de cláusula gatillo se saque de la negociación y se pague retroactivo a diciembre de 2017. Además, pide la derogación de la circular N° 5, que recordó a los directores informar días de paro de los docentes a su cargo; y el 7 de marzo se conoció el texto del decreto N°97 que limita la realización de asambleas en los lugares de trabajo.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.