«Del caso Nisman a los horizontes políticos. Recorridos y reflexiones» es el título de la disertación que brindará el lunes 26, a las 20, en el Club Social de Paraná, el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Waldo Ezequiel Wolff (Cambiemos).
Wolff sostine una idea: que Argentina sufrió cuatro atentados. Los ataques a la Amia (1992) y a la Embajada de Israel (1994), el Memorándum de Entendimiento con Irán (2013) y la muerte del fiscal Alberto Nisman (2015).
Exarquero de Atlanta, miembro del Congreso Judío Internacional, activo luchador en su momento contra el Memorándum y actualmente legislador por Cambiemos, Wolff es vicepresidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados.
Wolff asegura que a Nisman lo mataron servicios de Inteligencia del Estado. «El autor material surge por el sentido común en función de lo que yo considero un homicidio. Creo que fue un servicio, alguien con conocimiento de este tipo de armado», dice, y teoriza acerca del autor intelectual, que lo liga al gobierno kirchnerista.
A Paraná llegará invitado por el Foro de Políticas Públicas de Entre Rios -entidad conformada por los pensamientos políticos del desarrollismo, ARI, GEN, PRO, UCR, Socialismo, Frente Renovador y Socialismo Auténtico- y aquí desarrollará una disertación que propone una profunda reflexión sobre la herida permanente que provoca la impunidad y la necesidad del compromiso ciudadano en la transformación de la realidad, según anticipan los organizadores.
Wolff es licenciado en Administración por la Universidad de Belgrano. También tiene título de martillero público y de piloto de aviación. Detalle muy poco común: fue futbolista profesional y como arquero pasó por Atlanta, Ituzaingó, Deportivo Italiano y Macabi en Israel.
Comenzó su carrera como dirigente comunitario judío en Hebraica, pasó por Náutico Hacoaj y llegó a vicepresidente 1° de la DAIA. En 2015 se sumó al PRO. En octubre de ese año, integrando la lista de Cambiemos, fue elegido diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Fue un opositor muy duro del pacto de Cristina Kirchner con Irán por la AMIA, y tuvo entonces trato cercano con el fiscal Alberto Nisman.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.