La celebración del Bicentenario de la Declaración de la Independencia tendrá fuerte participación de la Iglesia Católica: al punto que la curia recomendó a los curas que en todas las parroquias, al final de cada celebración religiosa, se cante el Himno.
El arzobispo Juan Alberto Puiggari tomará protagonismo hoy, a las 17, en la inauguración del Museo del Bicentenario en Casa de Gobierno, ceremonia a la que asistirá como invitado especial.
Y también mañana, sábado, cuando presidirá el Te Deum, a las 9, en la Iglesia Catedral. Tras eso, se trasladará hasta Avenida Alameda de la Federación, donde se hará el tradicional desfile.
Pero a la vez, la curia paranaense dio a conocer una serie de “sugerencias para acompañar los festejos por la Patria” y para “nuestro agradecimiento por este aniversario tan significativo”.
Las “sugerencias” de Puiggari para sábado y domingo en las parroquias son, a saber:

1. Himno Nacional: al concluir las celebraciones, entonar sus estrofas;

2. colocar en torno al altar la imagen de Nuestra Señora de Luján;

3. colocar en lugar destacado la Bandera Nacional;

4. rezar la Oración por la Patria de manera comunitaria o como parte de la oración de los fieles;
5. distribuir escarapelas entre los fieles que asistan a misa.

Pero también Puiggari hizo llegar a las escuelas católicas un mensaje en el que los insta cómo celebrar el Bicentenario. En esencia, transcribe conceptos que ha dado a conocer el Episcopado.

“El bien común exige dejar de lado actitudes que ponen en primer lugar las ventajas que cada uno puede obtener –dice el texto de la carta—porque impulsa a la búsqueda constante del bien de los demás como si fuese el bien propio. Todos tienen derecho a gozar de condiciones equitativas de vida social”.
Y, agrega, “en la escuela debemos educar en aquellos valores que permiten cuidar y hacer crecer nuestra Patria”.
Para Puiggari, “la Patria es un regalo de Dios, un donde de su amor que estamos llamados a cuidar y a desarrollar. La tierra donde nacimos es un símbolo de los brazos de Dios que nos han acogido en este mundo, y el pueblo del que formamos parte es una trama que nos contiene, nos otorga una identidad y un sentido de pertenencia”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.