El experito balístico del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Antonio Daniel Vitale, quiere jubilarse. Así lo expresó en mayo de 2017 cuando inició el papeleo en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos; y lo reiteró el 8 de marzo de este año, en la primera jornada del juicio en su contra por el robo de armas judicializadas y amenazas a una funcionaria policial, que se enmarcó en un contexto de violencia de género.
“Me voy a jubilar porque me siento dolido”, dijo Vitale ante el Tribunal que lo juzga, integrado por Carolina Castagno, José María Chemez y Cristina Van Dembroucke. Luego, tras considerarse un chivo expiatorio, afirmó: «No era forma de cortarle el trabajo a una persona».
Sin embargo, a casi un año de iniciado sus trámites jubilatorios, sus papeles casi no se movieron en la Caja de Jubilaciones y por esa razón el acusado promovió un recurso de amparo por mora contra el organismo a fin de que se resuelva su expediente que lleva el número 7/14160430/JO.
El recurso de amparo fue interpuesto por el abogado Ramiro Pereira, como apoderado de la cónyuge de Vitale, Mariel Susana González, quien le otorgó un poder especial en representación de su esposo, del cual es apoderada general.
El expediente judicial está caratulado «González, Mariel Viviana (en representación de Antonio Vitale o Vitali) C/ Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos s/ Acción de amparo por mora Nº 194ª”. En la primera instancia intervino el juez Hugo Daniel Perotti – vocal en la Cámara de Casación Penal-, quien le dio la razón al experito en un fallo fechado el 28 de marzo último, en el cual ordenó a la Caja que resuelva el expediente cuanto antes. Sin embargo, el organismo apeló la sentencia.
Vitale está acusado por la Fiscalía del delito de peculado, por la sustracción de armas de Tribunales para su venta ilegal, más el delito de amenazas simple en el marco de un contexto de violencia de género. Por esos cargos, los fiscales Fernanda Rufatti, Ignacio Aramberry y Juan Malvasio pidieron la pena de 15 años de prisión de cumplimiento efectivo, la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos y, en caso de ser condenado, que esa sentencia sea remitida a la Caja de Jubilaciones y Pensiones para que suspenda el trámite de acogimiento a la jubilación.
Este último punto tomó relevancia en las últimas horas, sobre todo porque el 8 de marzo, día en que comenzó el juicio, los abogados defensores señalaron que su cliente había puesto en conocimiento de los fiscales que iba a comenzar el trámite para solicitar la jubilación ordinaria y que no hubo ninguna objeción al respecto. Al pasar, los letrados también cuestionaron que la novedad haya sido publicada en los medios como una maniobra de Vitale para “zafar” de que una eventual condena lo prive de la jubilación.
La noticia de la jubilación del experito fue revelada por Entre Ríos Ahora en septiembre de 2017, en una nota en la que se precisó que el trámite lo inició en la Caja el 30 de mayo de ese año. Todo en medio de la investigación penal preparatoria que llevaba la Fiscalía en la causa armas judicializadas.
Este viernes, en los alegatos, la Fiscalía pidió una dura pena para Vitale, que incluye la inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos. Como se dijo, en relación a este castigo pidieron a los jueces que si hay condena se comunique de la misma a la Caja de Jubilaciones, para que suspenda el trámite jubilatorio del exfuncionario.
El pedido de la fiscalía se basa en el inciso N° 4 del artículo 19 del Código Penal, que señala que la inhabilitación absoluta importa: “La suspensión del goce de toda jubilación, pensión o retiro, civil o militar, cuyo importe será percibido por los parientes que tengan derecho a pensión”. Así también lo establece el artículo N° 56 de la Ley 8.732, de jubilaciones.
La única manera para que ambas disposiciones no invaliden el beneficio es cuando el mismo ha sido otorgado con anterioridad a la condena, ya que pasa a convertirse en un “derecho adquirido” y se aplica el principio de la irretroactividad de la ley.
Vitale el ganó a la Caja en primera instancia
El 28 de marzo, el vocal Hugo Daniel Perotti firmó un fallo en el que ordena a la Caja de Jubilaciones acelerar el trámite jubilatorio de Vitale. En la resolución, a la que tuvo acceso Entre Ríos Ahora, se encuentran los fundamentos expuestos por las partes.
En el caso de Vitale, se recuerda que comenzó el trámite jubilatorio el 30 de mayo del año pasado y que desde entonces transcurrieron 10 meses “sin que exista causa legal que justifique la demora en la resolución y en concreto, el mismo se encuentra en despacho desde el 27/02/2018, habiéndose excedido el término de tres días hábiles que establece el artículo 35 de la Ley Nº 7.060”. También se destaca que el 23 de febrero de este año fueron en queja ante el Poder Ejecutivo, y que al no recibir una respuesta se acudió a la Justicia.
En representación de la Caja se presentó el abogado Sergio Colja, quien solicitó que se rechace el recurso bajo el argumento de que el asunto sólo puede resolverse agotando la vía administrativa.
Finalmente, tras analizar las posturas, el vocal Perotti falló a favor de Vitale, dado que señaló que “nos encontramos frente a un ‘amparo por mora’” que se encuentra contemplado en el artículo 57 de la Constitución de Entre Ríos. Por ello, tras citar jurisprudencia provincial, el juez concluyó que es “evidente” que la Caja de Jubilaciones y Pensiones “ha incurrido en mora”.
A su vez, el magistrado rechazó los argumentos vertidos por el representante de la Caja, ya que entendió que “no ha demostrado que el trámite jubilatorio en cuestión haya tenido que pasar por oficinas o reparticiones externas o que haya tenido algún procedimiento anómalo o excepcional pero sobre todo, no dio noticia cabal al interesado del derrotero del expediente en cuestión”.
“No podemos soslayar que nos encontramos ante un trámite jubilatorio, es decir, estamos hablando de un derecho constitucional y convencionalmente reconocido, que implica el pase del trabajador activo a la pasividad”, subrayó el juez, para luego ordenar al organismo previsional que “en forma inmediata” resuelva el trámite jubilatorio de Vitale.
Sin embargo, la pelea judicial aún no llegó a su fin, puesto que el organismo que preside Daniel Elías apeló el fallo y ahora el expediente está en manos de la Sala N° 1 de Procedimientos Constitucionales y Penal del Superior Tribunal de Justicia.
De esta manera, el experito balístico llegará al 13 de abril, día en que conocerá su veredicto en la causa penal, sin ser un nuevo jubilado provincial.
Gonzalo Núñez
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.