En  el marco de las jornadas de lucha definidas por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que se desarrollaron entre lunes y martes y que culminarán con un paro de actividades este miércoles, el gremio convocó a una movilización provincial en Paraná.

La convocatoria es para este miércoles, a las 9, en la sede ATE, Colón 59,  para luego «movilizarnos y realizar actividades junto a otros gremios y organizaciones en el marco de la Multisectorial», según indicaxron desde el sindicato.

La protesta de los estatales es en el marco de las acciones gremiales definidas con vista a «romper» el techo del 15% en las paritarias, «impuestos por el gobierno nacional y las medidas llevadas adelante desde el gobierno provincial que apunten a los mismos objetivos de ajuste y achique que impulsa Macri».

«Hasta hoy, los esfuerzos ´individuales´ de los diferentes sindicatos por revertir dichos lineamientos, que se ven reflejados en gran parte del escenario paritario, lamentablemente no han dado resultados positivos -dijeron desde ATE-.  Es por ello que frente al momento que vivimos apostamos a la más amplia unidad en la calle para romper el techo salarial, mejorar nuestros salarios, los convenios paritarios y lograr la derogación del Decreto 97/18. Unidad que no significa dejar de ser quienes somos ni arriar ninguna bandera, por el contrario, entendemos que debe darse en un marco de debate, pluralidad y respeto entre todos los trabajadores, gremios y centrales que estén dispuestos a poner por delante las necesidades de los trabajadores».

En la provincia, ATE viene manteniendo una serie de reuniones con el Gobierno, pero de momento no llegan a un acuerdo salarial.

El último encuentro fue el lunes, en la Secretaría de Trabajo.El Gobierno propuso un incremento salarial del 17 % en tres tramos:  el 8 % en marzo, 6 % en julio —ante era agosto— y 3 % en octubre. En relación al mínimo garantizado la oferta es de 13.500 pesos para marzo y de 15.000 pesos para julio.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.