La certeza respecto de la vuelta de los docentes a clase, luego de las vacaciones de julio, se mantendrá en dudas hasta el último día.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a un congreso para el viernes 22 del actual, y en ese cónclave, de no haber convocatoria a discusión salarial con el Gobierno, lo más probable es que se vote un paro para el reinicio de la actividad.
El martes 5, en Colón, el plenario de secretarios generales de Agmer ya alertó a la administración del gobernador Gustavo Bordet: sin oferta salarial, no habrá reinicio de las clases.
La última actualización salarial para los docentes se dio en marzo, cuando el mínimo garantizado de bolsillo pasó de $ 6.800 a $ 8.225; y en agosto próximo, será de $ 9.329
Pero entonces el sindicato planteó la necesidad de una reapertura de la negociación salarial para el segundo semestre, que de momento no se ha concretado.
En el plenario del 2 del actual, Agmer alertó que “la cuestión salarial sigue irresuelta y es responsabilidad del Gobierno entrerriano dar una respuesta a la demanda docente. Si bien a principios de año se aceptó una propuesta salarial, se declaró a la misma como insuficiente y se dejó sentado que se exigiría una nueva negociación salarial para el segundo semestre”.
En el gremio hacen notar que el impacto de la inflación sobre el ingreso docente “fue muy duro en lo que va del año; no se cumplieron las previsiones del Gobierno nacional de una inflación del 25% y el mismo ministro de Economía de la Nación reconoce que la inflación se ubica por encima del 40%. Estos aumentos se han dado más fuertemente en alimentos y en los productos que utiliza la clase trabajadora y nada hace prever que la inflación se detenga en los próximos meses, puesto que ya se escuchan voces desde sectores del poder que plantean una posible nueva devaluación”.
En ese marco, Agmer intimó al Poder Ejecutivo “a que en un plazo perentorio presente una nueva oferta salarial concreta que satisfaga las demandas docentes y advertimos que de no ser así corre serio riesgo el inicio de la segunda mitad del ciclo lectivo 2016 y la normalidad del mismo”.
Pero ninguna definición se tomará antes de concretar un congreso sindical, que está previsto su realización el viernes 22.
Hasta entonces, el Gobierno tiene plazo para desactivar una nueva protesta en las escuelas.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.