Agustín Andrés Gianini, que hasta noviembre de 2017 se desempeñó como fiscal auxiliar de la Unidad Fiscal de Gualeguay pero cuyo nombre cobró relevancia por haber estado al frente de la investigación penal preparatoria por la desaparición, en octubre último, del empresario Omar Benvenuto -cuyo paradero aún se desconoce-, reclamó al Estado ser repuesto en sus funciones de secretario del Juzgado de Transición. Gianini se alejó de ese cargo de fiscal -y pidió volver a su cargo de secretario- en medio del escándalo que se desató en Gualeguay tras un allanamiento, en el marco de la investigación por el caso Benvenuto, al exintendente Luis Erro -su tío, con quien está en muy malas relaciones- y al exsenador radical Hugo Lesca, medida pedido por el exfiscal y hoy juez de Garantías, Ignacio Telenta.
Erro y Lesca montaron en cólera por ese procedimiento judicial y lo denunciaron ante el fiscal Eduardo Santo, que finalmente rechazó el planteo, pero las denuncias sobre Gianini adquirieron tono de escándalo, lo que llegó al fiscal auxiliar a presentar su renuncia al cargo, y volver al puesto en el que había sido designado por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) el 4 de febrero de 2014: secretario del Juzgado de Garantías y Transición de Gualeguay. Había tomado posesión de ese cargo el 24 de febrero de ese año, y ese mismo día fue designado por el Procurador General Jorge García en el cargo de fiscal auxiliar.
Gianini Agustin Andres – Acción de Amparo by Entre Ríos Ahora on Scribd
Gianini quedó en medio de un complejo entramado de relaciones familiares y políticas: su jefe inmediato fue el entonces fiscal coordinador -hoy integrante del Tribunal de Juicio y Apelaciones- Dardo Tórtul. Gianini es sobrino de Erro. Su madre, María Fernanda Erro, es hermana del exintendente de Gualeguay. Y su entonces superior en la Unidad Fiscal, Dardo Tórtul, es esposo de Paola Rubattino, exsecretaria de Acción Social en la gestión Erro.
Cuando Tórtul fue promovido a camarista, su cargo de fiscal coordinador fue ocupado por quien era juez de Transición, Sebastián Elal, hermano de Ana Paul Elal, quien ahora ocupa el cargo de secretaria que pretende Gianini.
Sin funciones y apartado de su trabajo en la Justicia, Gianini fue con una demanda contra la Procuración General de la Provincia y el Superior Tribunal de Justicia (STJ), a los que acusa de actuar de modo «omisivo e ilegítimo».
«En fecha 4 de febrero de 2014 fui designado por el Excmo. Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos (STJER) Secretario del Juzgado de Transición y Garantías Nº1 de Gualeguay habiendo tomado posesión de dicho cargo el 24 de febrero del mismo año -adjunto toma de posesión-, ello por haber quedado nº1 en el orden de mérito del Concurso Abierto. Ese mismo día, luego de haber tomado posesión en el cargo concursado, fui designado por el Sr. Procurador de la Provincia como Fiscal Auxiliar Provisorio Nº1 con funciones como Fiscal Titular Suplente Nº1 de Gualeguay, a cargo del Fiscal Coordinador Dr. Dardo Oscar Tortul desempeñándome bajo la órbita del Dr. Tortul los últimos tres años. Lo anterior fue posible por ese entonces, dado a que tanto el criterio del STJER conforme Acuerdos Generales Nº 15, del 2 de junio; Nº 16, del 9 de junio; Nº 26, del 8 de septiembre; y Nº 27, del 15 de septiembre; todos del año 2015 equipararon los cargos de Secretarios de Instrucción a los Fiscales Auxiliares; mismo criterio el de la Procuración General equiparando los cargos de Secretarios de Instrucción con los Fiscales Auxiliares. Por lo que el STJER junto a la Procuración y al Suscripto somos parte en dicho acuerdo de traspaso de cargo», dice Gianini en el recurso de amparo que presentó en la Justicia.
El exfiscal acudió a la Justicia representado por el abogado Rodrigo Elizalde. Presentó el escrito ante el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, cuyos integrantes se excusaron. Ahora, un conjuez, Adrián Lardit, tiene el caso. Se trata de un exasesor legal de la Municipalidad de Gualeguay, durante la intendencia de Luis Erro, tío de Gianini, con quien no hace buenas migas por lo cual aguarda que también en esta instancia obtenga un revés. Después, el caso desembocaría para su tratamiento en los Tribunales de Paraná.
En su escrito, Gianini dice que creyó que las reglas eran claras cuando canjeó su cargo de secretario por el de fiscal auxiliar. Pero en medio algo cambió. Y el cambio fue la audiencia pública a la cual fue citado en la Comisión de Acuerdos del Senado, a la que decidió no presentarse. «Hasta allí las reglas eran claras, pero luego resultó ser que las designaciones del Sr. Procurador no tenían validez plena, en tanto (sin perjuicio de que se asimiló el cargo de Secretario al de Fiscal Auxiliar, reiterado criterio este del STJER, y es por ello que tuve la opción de cubrir el cargo de Fiscal Auxiliar), se me notificó -tres años más tarde del traspaso a Fiscal Auxiliar- que para poder titularizar en el cargo de Fiscal Auxiliar debía ser aprobado por la Comisión de Acuerdos de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia previa audiencia», dice en su escrito.
Ese procedimiento de asistir a audiencia pública en el Senado supuso, a criterio de Gianini, un «cambio de reglas», y se agregó una instancia más, «etapa que no se me exigió en el concurso de Secretario de Garantías ni tampoco para el traspaso de cargo; quitando efectividad o dejando sin efecto mi titularidad en el cargo de Fiscal auxiliar».
Gianini renunció al cargo de fiscal auxiliar, y el 21 de noviembre de 2017 informó al STJ de su voluntad de volver a su cargo de secretario. El 28 de noviembre le notificaron de la aceptación de la renuncia al Ministerio Público Fiscal. Aunque esperó en vano que el STJ le restituyera el cargo de secretario del Juzgado de Garantías, cuestión que no ocurrió.
“Nunca tuve voluntad de renunciar a un cargo adquirido”, dice Gianini.
“Está claro que gozo de un derecho adquirido derivado de la toma de posesión del cargo de origen Secretario de Garantías en el mes de febrero de 2014, lo cual dejó de ser un derecho en expectativa que me otorgaba el primer lugar del orden de mérito del concurso abierto cuando tomé posesión del mismo; lo cual me otorga estabilidad en el empleo lo cual no puede ser alterado sustancialmente ni mucho menos extinguido por haber continuado la carrera judicial e intentar volver al cargo de origen”, agrega.
Gianini plantea que “como consecuencia de lo relatado precedentemente, y dado el contexto fáctico que revela el daño irreparable que se está produciendo al que suscribe ante los hechos sucedidos y la ilegalidad manifiesta y arbitraria que constituye el hecho de no haberme otorgado tareas, solicito a V.S. que ordene como medida cautelar genérica, que el poder Judicial de Entre Ríos o bien el Ministerio Público de Entre Ríos procedan a otorgarme nuevamente tareas ya sea en el cargo de Secretario de Garantías -hoy Subdirector de OGA- o bien Fiscal Auxiliar y se ordene de forma inmediata el abono de todos los salarios no percibidos”.
Ahora aguarda la respuesta, pero a nivel judicial
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.