La salida de Fernando Giménez de la dirección del Hospital San Martín fue en medio de un escándalo: contrató a una mujer para que realice tareas administrativas en Buenos Aires, le liquidó los sueldos por adelantado y sin presentación de factura homologada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), aunque todo eso sería apenas la punta del iceberg.
Una fuente del Ministerio de Salud reveló que la investigación «recién empieza». El affaire de Giménez -contrató a una mujer de modo irregular, con quien tendría una relación sentimental- llegó a oídos de las máximas autoridades de Salud cuando la mujer en cuestión, Mabel Gómez, reclamó por el retraso ante la falta de pago de su salario mensual.
Según el sitio NoticiaUno, Gómez planteó su malestar ante el Ministerio de Salud, que de inmediato abrió una investigación.
Esa investigación sumaria está ahora dando sus primeros pasos.
El viernes se produjo el reemplazo de Giménez: en su lugar asumió Carlos Bantar.
“La ministra Velázquez me ha honrado con la responsabilidad de asumir la dirección junto a un equipo con el que venimos trabajando hace tiempo”, indicó el flamante director quien enseguida transmitió tranquilidad a la comunidad respecto a la continuidad en la prestación de servicios. “Tenemos -señaló- un sistema de guardias permanente de los integrantes del equipo ante cualquier emergencia sea médica, sanitaria o estructural porque contamos con un mecanismo de respuesta ya armado”.
Este martes 1°, feriado por el Día del Trabajador, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, estuvo en el Hospital San Martín en el marco de la investigación que ahora lleva adelante, y de la cual no han trascendido de talles. En las redes sociales, Velázquez publicó una foto con payamédicos en los pasillos del hospital, aunque su visita no fue social, sino en el marco de la investigación abierta.
Oficialmente, se sabe que Giménez dio un paso al costado como director y además pidió 30 días de licencia en su cargo de médico interno de guardia. «Pero la investigación sigue», dicen en Salud. El punto de quiebre es el contrato con Gómez. «El contrato existió y desde el Ministerio iniciamos una investigación sumaria. Ese contrato no guarda ni las formas ni la normativa 2 del Gobernador», dicen en el Gobierno.
Debido a la clara irregularidad en la confección de ese contrato con una persona que vive en Buenos Aires y a la que pagó el salario por adelantado -entre otras irregularidades- es que la decisión es obligar a Giménez a devolver al erario público los $45 -$15 mil por mes- de sueldo que pagó sin seguir la normativa vigente.
«Aunque lo del contrato es una cuestión anecdótica. Lo que se está investigando es todavía más profundo. Y en eso estamos trabajando. Recién estamos empezando a ver todo esto. Por ahora, las únicas pruebas que tenemos están centrado en Giménez, porque él hace la firma del contrato. Esto recién comienza», señaló una fuente.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.