Una contundente movilización se registró este mediodía de sábado frente a las instalaciones de El Diario,  de Paraná, para rechazar los 52 despidos registrados hasta ahora de la planta total de trabajadores del matutino que edita Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER).

La firma -cuya mayoría accionaria pertenece hasta ahora al empresario rosarino Ramiro Nieto, pero en la que también tienen una porción importante de capital la familia del ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere- decidió prescindir de medio centenar de empleados en virtud de, argumentó, «la falta de trabajo y el cierre de la planta impresora».

Las notificaciones fueron firmadas por el abogado Andrés Arias, en  su calidad de apoderado de Sociedad Anónima Entre Ríos.

Entre otras entidades sindicales, estuvieron en la protesta la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa), la Unión de Obreros Ladrilleros de la República Argentina (Uolra), la Confederación General del Trabajo (CGE), la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), el Sindicato Argentino de Televisión, el Sindicato de Dragado y Balizamiento, el Sindicato de Camioneros, la Asociación Bancaria, la Asociación del Personal Superior de la Municipalidad (APS), la Asociación Gremial del magisterio de Entre Ríos (Agmer), el Sindicato de Camioneros de Entre Ríos,  el diputado nacional Juan Manuel Huss, el Defensor del Pueblo de Paraná, Luis Garay, el titular del Registro Único de la Verdad, Marcelo Boeykens, periodistas de otros medios, estudiantes y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) – Nueva Izquierda.

Marcelo Ortiz, del Sindicato Gráfico, anunció que la idea es rechazar y resistir los despidos, y cargó la medida sobre las espaldas de uno de los accionistas de SAER y funcionario del gabinete del presidente Mauricio Macri, el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere. También, alertó sobre una ola de despidos en los medios gráficos -citó el ejemplo del diario La Calle, de Concepción del Uruguay-, recordó el reciente cierre de la planta impresora del diario Uno de Entre Ríos y el anuncio de recorte de personal en canal 9 Litoral.

Simón Volcoff, del Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (Setpyc), denunció «la actitud miserable e impune con la que los empresarios de El Diario de Paraná están llevando adelante estas medidas de despidos masivos».

«El Diario ha venido atravesando esta situación desde hace seis o siete años, sin que se pudiera revertir, sin que a nadie le importara lo que estaba sucediendo en El Diario, salvo a los propios empleados, que han mantenido el reclamo en pie, que tocaron todas las puertas, todo eso con el objetivo de revertir esa situación -subrayó-Fuimos los trabajadores los que propusimos mantener las fuentes de trabajo ante la desidia de los empresarios. Estos despidos son una brutalidad porque contrarían toda legislación laboral».

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.