El cura Justo José Ilarraz comenzará a manejarse desde esta misma tarde con un sistema de control de la prisión domiciliaria impuesta por la Justicia a través de una tobillera que tiene conrol directo desde el Servicio Penitenciario de Entre Ríos.

Se trata de un sistema similar al 911 que monitorea cada movimiento del condenado, y dispara una alarma a la central del Servicio Penitenciario toda vez que la persona se aleja del radio de control. En el caso de Ilarraz, está enlazado con la línea telefónica fija que tiene en su domicilio de calle Corrientes al 300.

El sistema de control de la prisión preventiva bajo la modalidad domiciliaria con tobillera fue presentado en diciembre último por la provincia. El recurso tecnológico fue enviado por la Nación. “Es sabido es que es necesario hacer una unidad penal nueva en la provincia, pero mientras tanto hay cuestiones paliativas, una de estas es el de las tobilleras electrónicas que es un mecanismo realmente muy seguro y que de aplicarse correctamente, va a permitir que muchos de los internos que están ocupando un cupo en las unidades penales puedan pasar la última parte de su condena en su domicilio, con todas las ventajas que esto causa, no solamente al sistema sino para la reinserción de los internos y con la posibilidad de un monitoreo estricto por parte del Estado”, dijo durante la presentación el defensor general del Poder Judicial, Maximiliano Benítez.

En la provincia ya se han aplicado 22 tobilleras que funcionan enlazadas con el teléfono fijo del domicilio que denuncia la persona que cumple esa modalidad de restricción de su libertad. Y además otros dos dispositivos que funcionan con un sistema de localización por GPS, en el caso de aquellos que tienen permitido salir del radio de su vivienda.

Ilarraz no podrá abandonar su vivienda sin antes avisar a la Justicia, que deberá autorizarlo. La pena impuesta por el tribunal que lo condenó a 25 años de prisión por los abusos en el Seminario de Paraná dice que «no podrá salir sin orden judicial, bajo apercibimiento de revocarse este beneficio en caso de incumplimiento . A los fines de efectivizar la presente, deberá designar el condenado la persona que efectuará la custodia. Asimismo, ofíciese al Servicio Penitenciario provincial a los fines de proveer los medios técnicos suficientes, tobillera o pulsera electrónica,. para el control de la medida, quedando el condenado alojado en la Alcaldía de Tribuales hasta que se dé cumplimiento a los recaudos presentes».

Marcelo Sánchez, director del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, dijo a Entre Ríos Ahora que el sistema funciona bien. «Desde un equipo de control, nosotros podemos monitorear en qué lugar se encuentra la persona. Hay un seguimiento las 24 horas del día», detalló.