La célebre escritora entrerriana Selva Almada pidió al diputado nacional Marcelo Monfort (Cambiemos-Entre Ríos) que defina su voto en favor del proyecto de ley de despenalización del aborto, que se trata este miércoles en el Congreso de la Nación.

Almada y Monfort comparten un mismo origen: ambos son nacidos en Villa Elisa, a 230 kilómetros de Paraná, en el departamento Colón. Monfort, que fue intendente de esa ciudad, aún no resolvió, al igual que Atilio Benedetti, también de Cambiemos, su voto. O al menos no lo dijo en forma pública.

El mapa del bloque entrerriano de diputados nacionales quedó así: en contra del proyecto de despenalización del aborto votarán Mayda Cresto y Julio Solanas (Frente para la Victoria); y Alicia Fregonese (Cambiemos); a favor, Yanina Gayol, Jorge Lacoste (Cambiemos) y Juan Manuel Huss y Juan José Bahillo (Frente para la Victoria);indecisos, permanecen Monfort y Benedetti (Cambiemos).

En su muro de Facebook, Selva Almada -autora de «Chicas muertas», «El viento que arrasa», «Ladrilleros», «Una chica de provincia», entre otras obras- le dice al diputado Monfort: «nacimos y crecimos en el mismo pueblo; sé que usted todavía no decidió si votará a favor de la ley de interrupción voluntaria del embarazo o votará en contra. Cuando yo era adolescente en Villa Elisa, nuestro pueblo, el aborto y una vida por delante era la opción de las chicas ricas. Las pobres que abortaban corrían altísimo riesgo si es que lo lograban. Aunque me fui a los 18 años del pueblo no creo que las cosas hayan cambiado en este tiempo. Al igual que en el resto del país, las mujeres que pueden pagar un aborto siguen viviendo y las que no, se mueren. El miércoles en el Congreso usted tendrá la oportunidad de estar a la altura de este momento histórico y votar a favor de la legalización del aborto, votar a favor de la salud de las mujeres de nuestra provincia y de nuestro país, votar en contra del negocio del aborto clandestino. Yo voy a estar ahí afuera. Ojalá después podamos estrecharnos la mano».

La Cámara de Diputados de la Nación encara las horas finales hacia el histórico debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo, este miércoles desde las 11. Por ahora, en los conteos, sigue llevando ventaja la postura contraria al proyecto que propone el aborto seguro, libre y gratuito hasta la semana 14 de gestación. El relevamiento actualizado arroja 117 votos en contra y 111 a favor, pero persisten 27 indecisos que tendrán un rol clave en la definición.

La brecha se achicó este lunes desde los números que se manejaron el fin de semana (117-107-31). Es que cinco indecisos “blanquearon” que votarán a favor del proyecto: la correntina Sofía Brambilla (Pro), los bonaerenses María Isabel Guerín y Abel Furlán (FpV), el pampeano Sergio Ziliotto (PJ), y el entrerriano Jorge Lacoste (UCR). La posición antiaborto sumó dos voluntades. La más sorprendente, la del mendocino José Luis Ramón (intransigente, aliado al bloque de Martín Lousteau), quien se dio vuelta: había hecho la semana pasada un largo comunicado y concedió entrevistas a medios nacionales -entre ellos Clarín- para manifestar que votaría a favor por una cuestión de “salud pública” más allá de su convicción contraria al aborto, pero este lunes anunció su cambio de voto.

 

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.