El martes 5, en Colón, el plenario de secretarios generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) lanzó un ultimátum a la administración del gobernador Gustavo Bordet: de no haber propuesta salarial antes de que concluya el receso de julio, el lunes los docentes no vuelven a clase en la provincia.
El pronunciamiento del mayor sindicato del sector docente en Entre Ríos advirtió entonces que “la cuestión salarial sigue irresuelta y es responsabilidad del Gobierno entrerriano dar una respuesta a la demanda docente”. Y señaló que la recomposición salarial acordada en marzo, del 36% promedio, ha sido diluida por la devaluación.
“El impacto de la inflación sobre los bolsillos de los trabajadores fue muy duro en lo que va del año; no se cumplieron las previsiones del gobierno nacional de una inflación del 25% y el mismo ministro de Economía de la Nación reconoce que la inflación se ubica por encima del 40%”, señaló el pronunciamiento de Agmer.
Este miércoles, dos días antes del congreso provincial de Agmer que ser reunirá el viernes, en La Picada y que deberá resolver de qué modo se cumple aquella advertencia de principios de mes, citó a los cuatro sindicatos docentes –además de Agmer, a la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), los dos con representación paritaria, y los minoritarios Unión Docentes Argentinos (UDA) y Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop)—pero sólo para decirles que deberán esperar.
De modo descarnado, el Gobierno les adelantó que no hay nada para repartir. El ministro de Economía, Hugo Ballay, dijo que en el primer semestre el Ejecutivo ha tenido 60 % de aumento de gastos mientras que los ingresos aumentaron un 26 %, con lo cual se ha incrementado el déficit, a la vez que han disminuido los recursos coparticipables que provee la Nación.
De igual modo, entre los dirigentes de la conducción provincial de Agmer valoraron el gesto de haberlos convocado, aunque admitieron que llegó “tarde”, dos días antes del congreso que debe resolver si el lunes hay normal actividad en las escuelas o paro docente.
En ese contexto, la Lista Integración, mayoría en Agmer, buscará que se aprueba un paro “en suspenso” de modo de no cerrar la negociación, aunque poniéndole un plazo al Gobierno para presentar una oferta salarial.
Pero todo quedará en manos de los 115 congresales que se reunirán este viernes en La Picada.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.