Las elecciones en el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), que en principio se desarrollarán el próximo jueves 5 de julio, transitan momentos de mucha tensión. A las sucesivas impugnaciones que hubo, se sumó la presentación de una medida cautelar en la Justicia por parte de la Asociación Trabajadores del Estado, en la que pide aplazamiento de la convocatoria.

ATE, además, anunció este viernes que retira a sus candidatos, Marta Galante, de Gualeguaychú, candidata a directora titular, y Marcial Herdt, de Diamante, candidato a director suplente. De ese modo, sólo quedan en carrera 15 de las 18 listas que se presentaron. Dos fueron impugnadas por la Junta Electoral al no reunir los avales suficientes: la que postula a Ángel Rossi, y la que lleva como candidata a Juana Ávalos, ambos del agrupamiento de los pasivos. Así, sólo quedó una lista en competencia, la que postula la reelección del actual director, Ricardo Bertonchini.

Fabián Monzón, de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que va por la reelección, pierde un competidor, ATE; sólo queda Pedro Pérez, de ATE Verde y Blanca, en el agrupamiento de los activos del Poder Ejecutivo. Monzón había sido cuestionado por ATE por estar imposibilitado de participar en la elección por cuanto tiene un proceso abierto en la Justicia.

El clima se enrareció todavía más este viernes cuando un grupo de militantes municipales, afín a la lista que postula la candidatura del concordiense Maximiliano Torres como director titular, y el paranaense Hugo Vásquez, como suplente, se convocó frente a la sede de la Junta Electoral, en San Juan al 100, para exigir la entrega de padrones y un detalle de los lugares de votación. La compacta concentración se había agolpado frente a la sede de la Junta, y al momento de ingresar dos integrantes de la Junta, los abogados Pablo Testa y Rodrigo Ibañez, fueron fuertemente agredidos. El que peor la pasó fue Ibañez: fue tirado al piso y soportó varias patadas.

Sólo la intervención de la Policía logró calmar las aguas. Aunque la presencia de los militantes, al grito de «que se vayan todos» siguió frente a la sede de la Junta Electoral durante por lo menos dos horas. «Es algo inédito lo que ocurre, que los compañeros tengan que venir a preguntarle en forma personal a la Junta Electoral dónde votan. Los compañeros no saben qué lugar, ni qué mesa. Nosotros fuimos con nuestro abogado a plantear todo esto a la Junta Electoral, pero llegamos a esta instancia, a cinco días de las elecciones, y no tenemos el padrón definitivo, no tenemos las mesas, no tenemos las escuelas. Hoy, viernes, nos dan esa información. ¿Cómo hacemos para llegar a todos los compañeros?», se preguntó ante Entre Ríos Ahora el dirigente Maximiliano Torres.

Maximiliano Torres, candidato a director de Iosper por los municipales.

Torres pidió lo mismo que ATE: que los integrantes de la Junta Electoral renuncien, y se designe una nueva para que lleve adelante las elecciones en Iosper. «La Junta Electoral no funcionó para todos por igual. Muchos compañeros comentaban que la Junta Electoral estaba funcionando en la oficina del presidente (de Iosper, Fernando Cañete, que va por la reelección, aunque sin competencia, NdelR). Y, oh casualidad, los que están en la Junta Electoral son asesores y secretarios del presidente. Nosotros no somos Bergoglio, pero no pueden hacer esto, que hoy, a cuatro días de las elecciones, no sepamos donde votar. Es algo que nunca ha pasado en nuestra obra social», subrayó.

José Luis Guiot, abogado de la lista de Torres/Vásquez, anunció que irá con recursos de amparo ante el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, para pedir que se «modifique el plazo de las elecciones». En principio, hizo un planteo administrativo a la Junta Electoral: reclamó que se informe a cada afiliado en qué lugar le toca votar. «Los afiliados no saben, no tienen información. Se van a enterar a quiénes pueden votar en el cuarto oscuro porque no se publicaron las listas oficializadas. Es un procedimiento totalmente inadmisible», señaló Guiot.

La lista de Torres/Vásquez fue observada por un competidor del agrupamiento de los municipales, Adrián Gómez, actual director de Iosper que va por la reelección: le reprocha su situación de deudor ante la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER).  

Pero de momento nada se ha cambiado y el cronograma electoral sigue en pie, y también los integrantes de la Junta Electoral, según dijo a Entre Ríos Ahora su presidente, Pablo Testa. «Nosotros seguimos. Hemos puesto a disposición de las distintas listas toda la documentación, y les hemos informado de los lugares de votación en la medida en que nos fueron comunicados por los distintos organismos. El Consejo de Educación recién nos contestó este viernes cuál es el listado de escuelas habilitadas», señaló.

Pablo Testa, presidente de la Junta Electoral de Iosper.

«Las elecciones se hacen el jueves 5 de julio. Tenemos toda la logística para que el 5 de julio se desarrollen las elecciones. Ya tenemos todas las escuelas que nos ha dado el Consejo de Educación; tenemos el padrón, el padrón está subido a la página de Iosper; se están readecuando las escuelas que están obras; y un último dato, que no es menor, hay listas que nos han presentado algún tipo de queja respecto a que tendrían votante que serían afiliados activos. Pero se trata de gente que tienen aporte al Iosper, pero que no están afiliados, y por eso no figuran en los padrones. Eso lo hemos aclarado». completó Testa.

La Junta oficializó a 16 listas, y los afiliados en condiciones de votar, 140 mil, deberán elegir a los 7 directores que conducirán el Iosper durante los próximos cuatro año. Seis de los actuales directores van por la reelección.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.