Los estudiantes de la Escuela Normal Rural Almafuerte, de La Picada -a 26 kilómetros de Paraná- iniciaron una campaña viral en las redes tendiente a lograr un abaratamiento del preio del pasaje interurbano que, dicen, viene en constante aumento.

Una alternativa viable, dicen desde el Centro de Estudiantes Almafuerte, sería que una de las líneas urbanas de Paraná, de Ersa Urbano, que llega hasta Sauce Montrull, pueda extender su recorrido unos kilómetros y llegar hasta La Picada.

#QuieroLlegarAMiEscuelaAlmafuerte es la etiqueta que empezaron a utilizar los estudiantes para logar un servicio de pasajeros más accesible para llegar a estudiar. Allí, en La Picada, funciona, además de la Escuela Almafuerte, que depende de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), la escuela primaria Dominguito y la Escuela Especial Zulema Embon.

«Nosotros, como Centro de Estudiantes y alumnos de la Escuela Rural Almafuerte, ubicada en La Picada, Entre Ríos, solicitamos que se cumpla nuestro derecho, necesitamos parar con los aumentos en el pasaje de los colectivos interurbanos que nos trasladan actualmente hacia nuestra escuela (Expreso Villa Urquiza y San Vicente) A muchos de nosotros se nos dificulta el costo diario, semanal y mensual que debemos abonar, y muchos alumnos han dejado de asistir a dicho establecimiento por motivos económicos -dicen los alumnos-. Y a los chicos de la zona también se les dificulta y optan por otros establecimientos. Y no es justo».

Por eso, el reclamo: «Solicitamos y queremos un boleto estudiantil accesible, por qué no, gratuito. Es nuestro derecho, somos estudiantes y pertenecemos a una escuela pública y gratuita». 

El beneficio, dicen, sería extensivo a tres establecimientos en La Picada:la Escuela Almafuerte, la Escuela Dominguito y la Escuela Especial Zulema Embon. 

«Una de las alternativas -sostienen desde el Centro de Estudiantes- es que llegue una linea de colectivo urbana, la Línea 22, que recorre Sauce Montrull, y que llega a 3km de nuestro establecimiento. Queremos que se haga valer nuestro derecho a la educación libre y gratuita».

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.