La demora de la provincia en efectivizar el pago del subsidio que reciben en forma anual las 54 bibliotecas populares de Entre Ríos generó la inquietud, al punto que la secretaria de Turismo y Cultura, Carolina Gaillard, acudió a una reunión en mayor último en Gualeguaychú, en la sede de la Biblioteca Popular Rodolfo García, de la que fue parte también el intendente Martín Piaggio.

La Ley N° 8.092 estableció el pago de un subsidio a las 54 bibliotecas populares que funcionan en la provincia. «Las instituciones acogidas al régimen de la presente ley gozarán de los siguientes beneficios:
Inciso 1) Subsidio mensual con destino a sufragar gastos de personal, mantenimiento y adquisición de material bibliográfico. El mismo equivaldrá al duplo del sueldo básico inicial de un maestro de grado perteneciente al Consejo General de Educación de la Provincia», dice la ley.

El aporte de la provincia es de $8.724 por mes, por lo cual la deuda total a las bibliotecas populares ronda una cifra superior a los $3,2 millones.

El reclamo se trasladó ahora también a Gualeguay, y la urgencia es la misma: el subsidio se utiliza para afrontar gastos corrientes, y sin ese recurso la actividad de las bibliotecas queda en situación endeble.

La titular de Turismo y Cultura de la Provincia, Carolina Gaillard, dijo a Entre Ríos Ahora que están al corriente del reclamo y que la resolución ya está en camino. «El gobernador (Gustavo Bordet) tiene el decreto para la firma, así que suponemos que en los próximos días ya saldrán los fondos», dijo Gaillard.

El retraso, aseguró, se debió a la situación de que no todos las bibliotecas populares de Entre Ríos rindieron a tiempo los subsidios anteriores. «Si una se retrasa, se retrasa todo. Pero la solución ya está. Ahora, los presidentes de las distintas bibliotecas nos plantean que haya un cambio: que se les pague a las bibliotecas que rindieron. Eso demanda la introducción de algunos cambios sobre los que estamos trabajando. Estamos evaluando armar dos expedientes de pago, pero eso sería ya para el próximo pago», destacó la titular de Turismo y Cultura.

Luisina Viviani, presidenta de la Biblioteca Carlos Mastronardi, de Gualeguay -fundada en 1892- dice que la situación financiera es asfixiante, y que sólo hallan alivio en la recaudación producto del aporte de los socios, que les permite solventar parte de los gastos corrientes. Pero se les complica el pago del salario del único bibliotecario que tienen, y las cargas sociales.

Por los salones de esa biblioteca pasaron Carlos Mastronardi, Juan Laurentino Ortiz y Emma Barrandeguy, y cuenta con uno de los archivos de diarios más completos de la provincia.

«Hemos hecho reclamos a Cultura pero la respuesta que encontramos es siempre la misma: que ya salen los fondos. Pero los fondos no llegan. El último pago que recibimos fue en diciembre, y este atraso nos ha complicado bastante el funcionamiento de nuestra biblioteca», dice.

«Si bien nosotros tenemos muchos socios que nos ayudan, no podemos seguir esperando. Ya estamos al límite: no tenemos plata. No hay plata ya para pagar a los bibliotecarios. Tenemos un bibliotecario  y tres ayudantes. La biblioteca está abierta de lunes a viernes, de 9 a 12,. y de 16,30 a 20. Y los sábados, de 10 a 12. No todas están abiertas toda la semana y algunas tienen empleados que dependen de la provincia. Nosotros, no», apunta Viviani.

«El aporte que nos hace la provincia es para gastos corrientes. es una ley. Además, no es una dádiva: está en el presupuesto. No es dinero que estamos mendigando , ni un extra. Lamentablemente -acota-, la respuesta que nos dan cada vez que preguntamos es que hay que esperar. Otro argumento que nos dan es que no todas las bibliotecas presentaron los balances para liquidar el nuevo subsidio. Pero eso es muy injusto para los que sí presentamos los papeles y los comprobantes».


Viviani es, además de presidenta de la Biblioteca Carlos Mastronardi, periodista, y el modo que encontró para hacer público el reclamo por la falta del subsidio fue apelar a las herramientas que da la comunicación: filmó un video adentro de la biblioteca con la petición a las autoridades provinciales. «Yo soy periodista y es lo que sé hacer. No me parece que la vía sea la legal para reclamar. No corresponde, porque este subsidio está por ley», apunta.

 

 

 
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.