El médico pediatra Abel Albino, presidente de la Fundación para la Nutrición Infantil (Conin), dejó a todos con la boca abierta cuando asistió al plenario de comisiones de la Cámara de Senadores de la Nación que debatió el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), con media sanción de Diputados, el miércoles 25 de julio, y dijo, entre otras cosas, que esa norma, de aprobarse -la sesión está prevista para el miércoles 8 de agosto- «será una ley inmoral», que el «aborto es una práctica criminal», que «el embrión merece respeto, es un sujeto de derecho», que la mujer «es la pastora de la vida», y, lo más insólito, que “los chicos tienen que entender que el profiláctico no los protege de nada. El virus del sida atraviesa la porcelana. Es 500 veces más chico que el espermatozoide. Entonces, el profiláctico no sirve absolutamente porque falla el 30% de las veces en el embarazo, imagínense lo que puede pasar con el sida”.

Repudiados sus dichos por distintas organizaciones, entre otras la Fndación Huésped, y desacreditadas sus afirmaciones por investigadores de renombre, como el biólogo Alberto Kornblihtt, hasta la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley. A su turno, el ministro de Salud de la Nación ,Adolfo Rubinstein, aseguró que Albino «dijo disparates y barbaridades temerarias».

Ajenos a todo eso, la Municipalidad de Concepción del Uruguay y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) decidieron auspiciar una disertación de Albino, organizada por la Asociación Civil El Solar Uruguay sobre Problemáticas Infanto-Juveniles: La Familia en Red. El encuentro, que tendrá lugar el 2 de septiembre en el aula magna de la Facultad de Ciencias de la Salud, contarán con las disertaciones de Adriana Castillo y Ernesto Yoldi, y como «invitado especial», Abel Albino.

La presencia de Albino en la UNER ya generó el repudio del Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios de Entre Ríos (Sitradu), bajo el lema «¡Fuera Albino de la UNER!». El gremio señaló que «es de público conocimiento los irresponsables dichos que Albino vertió en la quinta reunión del plenario de comisiones en el Senado de la Nación Argentina que debe la ley IVE. Creemos que como docentes, investigadores y extensionaistas de la universidad pública argentina no podemos permitir que un personaje con estas características cuente con nuestro aval para seguir reproduciendo ideas retrógradas, anticientíficas e irresponsables».

«A 100 años de la Reforma (Universitaria) entendemos que la universidad debe ser espacio de libertad y transformación, propiciando el pensamiento crítico y emancipatorio y posicionándose a la vanguardia de los debates que nos atraviesan», señaló Sitradu.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.