Es uno de los cinco hijos del exgobernador peronista Mario Moine (1991/1995), el único varón, es abogado, papá de dos hijos, tiene 39 años, es apoderado de Propuesta Republicana (PRO) en Entre Ríos y, ahora, parte del equipo del vicepresidente primero del Concejo Deliberante, Emanuel Gainza. Llegó al PRO en 2015, convocado por el actual senador Alfredo de Ángeli (Cambiemos).

«Tomé la decisión de empezar a caminar y hacer política en febrero de 2015, cuando (Mauricio) Macri medía 14 puntos, y estaba tercero en las encuestas para Presidente. Me llamó Alfredo de Ángeli, y me invitó a participar. Entonces, hacía un tiempo que venía con ganas de sumarse a la vida pública, para aportar un grano de arena desde lo político. Y elegí este espacio que representaba lo opuesto a lo que me pasaba: tenía un gran descontento con la clase política en general de los últimos diez años. Entonces, tomé la decisión de acompañar al partido del Presidente», cuenta respecto a sus inicios.

Hasta entonces, hasta que decidió sumarse al PRO -hijo de unexgobernador del peronismo, dice que recorrió junto a su padre todos y cada uno de los rincones de la ciudad entre los 8 y los 16 años-, hasta ese momento, entonces, ejerció la abogacía junto a su mujer, Eugenia, también abogada.

«Trabajé en la actividad privada y quería mantenerme alejado de la actividad política, hasta que llegó un punto en el que me dije: ´Ya es tiempo´. Pienso que la mejor manera de cambiar es desde adentro. Es fácil criticar desde afuera», suelta, durante una entrevista con el programa Puro Cuento de la Radio Costa Paraná 88.1.

Ahora, forma parte del equipo del concejal Gainza y, asegura, no piensa en candidaturas, ni en su proyección personal, al menos de momento. «Somos un gran equipo. Estoy sumado al equipo de Emanuel. Voy a colaborar en lo que el equipo crea conveniente y donde la gente nos ponga. Sin dudas, que la parte ejecutiva es muy fascinante, se pueden hacer muchas cosas. Pero no pienso en candidaturas, no pienso en eso ahora. Ahora, estamos abocados a un proyecto, a caminar, a recorrer, a ayudar a los vecinos de Paraná conjuntamente con Emanuel», plantea.

-Tu función en el equipo de Gainza es estar en territorio. ¿Qué tanto han recorrido?

-Hemos recorrido más de 150 barrios de la ciudad, y tenemos muchos más por recorrer. Con Emanuel tenemos una misma manera de ver las cosas. Lo mejor que podemos hacer es estar en continuo y permanente contacto con la gente. Escuchar al vecino, saber qué le pasa. Estando en un despacho uno piensa que conoce la realidad, y la realidad se conoce cuando se camina, se escucha, se conoce la realidad de la gente, conoce cómo vive. Muchas veces son problemas que no podemos solucionar, pero podemos escuchar.

-¿Cuáles son las principales problemáticas que les presenta la gente?

-Recibimos muchas invitaciones de vecinales, referentes barriales, y también de vecinos. A Emanuel lo siguen mucho en las redes. Trabajamos mucho con programas nacionales. Emanuel tiene la suerte de conocer a muchos funcionarios nacionales, y esto permite que pueda bajar programas nacionales para la ciudad. Por ejemplo, la entrega de elementos para las escuelas deportivas. En las recorridas por las vecinales, los planteos que nos hacen giran en torno a los servicios públicos. Nosotros tratamos de acercar al vecino a la Municipalidad, y les explicamos cómo son los procesos para hacer el reclamo. No es nuestra área, y por lo tanto no podemos inmiscuirnos en áreas que no nos corresponden. Somos el nexo, y explicamos a los vecinos cómo proceder.

-Tienen mucho uso de las redes. ¿Qué tanto sirven para el trabajo político?

-Nosotros creemos que el uso de las redes sociales es una manera de contactarnos con la gente. Las redes nos permitieron llegar a 150 barrios, 50 vecinales. Emanuel Gainza continuamente responde en tiempo record los pedidos de la gente. Es una forma de contactarse con el vecino. Es importante en esta era de las tecnologías saber utilizarlas, y darles un buen uso. Es un buen uso ponerlas a disposición de la gente. A partir de ese contacto con la gente, se llega con programas nacionales. El más incónico es Tecnólopolis. Fue un evento grandioso Tecnolópolis. Pasaron 850 mil personas. Una hermosa experiencia.

-¿Qué recordás de tu viejo gobernador?

-Y acompañé mucho a mi padre. Él estuvo en la función pública entre mis 8 y 16 años. Como andaba mucho en la calle, me llevaba normalmente para que lo acompañara. Tengo muchos actos políticos. He recorrido muchos barrios. He visto la necesidad de la gente. Nadie me la puede contar. La vi de la mano de mi viejo, y ahora con Emanuel Gainza. Para un político es fundamental recorrer la calle, porque eso te da dimensión de las cosas, y ver qué podes hacer y qué no. Ves muchas necesidades.

-¿Qué reacción tuvo cuando le dijiste que tu sumabas al PRO?

-Le comenté que Alfredo (de Ángeli) me había llamado, para sumarme al PRO. Y me dijo: ´Bueno, probá si querés´. Yo creo que lo entusiasma el hecho de que su único hijo varón esté en política, algo que a él le fascina. No estoy tratando de seguir sus pasos, para mí él es una gran persona con grandes valores, ojalá yo herede algo de todo eso. Tiene un sentimiento y vocación por el prójimo tremendas. Es un gran ejemplo para mí. Lo entusiasma el hecho de que yo me haya sumado a la política.

-A Moine gobernador se lo recuerda mucho por la Ley 8.706. ¿Qué te produce ese hecho?

-Es injusto circunscribir su gestión a la 8.706. Hace poco, él lo mencionó. La palabra ajuste no es buena, pero sí es necesario reducir la planta en el Estado. El lo venía sosteniendo desde los 90. Tan equivocado no estaba. Quizá habría que ver el método. No se puede borrar con una escoba la planta pública. Pero no se puede incrementar la planta de manera irresponsable. Pero además de esa ley, mi padre fue impulsor de las termas en la provincia. La primera, se desarrolló en la gestión Moine. Es una de las bases del turismo y genera empleo a cientos de entrerrianos. Después, el viaducto Rosario-Victoria. Los estudios de factibilidad se desarrollaron durante su gestión.

 

 

 

 
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.