El pastor Alejandro Argañaras, de la Iglesia Bautista, lanzó su candidatura a intendente de la ciudad de La Paz -a 165 kilómetros de Paraná- sobre la base de la plataforma de un partido vecinal que se llama  “Valores por La Paz”. Argañaras, acompañado en la fórmula por Pablo Beliz, se presentará con la lista “Vida y Familia”.

Argañaras se subió a la denominada «ola celeste», los grupo pro vida que se opusieron a la ley de legalización del aborto -que consiguió media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación, pero que encontró el rechazo en el Senado- y que ahora han lanzado una campaña contra los programas de educación sexual y en particular contra lo que denominan como «ideología de género».

«La ideología de género se está implantando en nuestra comunidad con mayor fuerza, destruyendo los fundamentos de una sociedad saludable. Tenemos funcionarios en el Gobierno local que piensan y actúan así», dice Vida y Familia, la lista con la que competirá el pastor. La «ideología de género», dicen, es «ideología anti familia».
“El Partido Celeste surge del consenso de las bases que exigen, ante la crisis de representatividad que atravesamos, un partido parlamentario que impulse y promueva la defensa del primer derecho humano, como es el derecho a la vida», señaló a Raúl Magnasco, fundador de la flamante agrupación y presidente de la Asociación Más Vida, en el lanzamiento de esa organización política, a finales de agosto.

En esa línea se inscribe la propuesta política del pastor Argañaras.

En su primera aparición en los medios, el pastor aseguró: «Tenemos equipo, juventud, experiencia y muchas ganas de hacer cosas buenas para la ciudad”.

“Hace tiempo que estamos trabajando para mejorar algunos problemas que hay en la ciudad y hoy creemos que es el momento de seguir ayudando pero desde otro lugar”, dijo, en declaraciones a El Ojo Mirador. 

“Hemos formado un equipo muy lindo, con gente muy buena, algunos con experiencia en política y de distintos sectores y otros que recién están comenzando pero que tienen muchas ganas de trabajar”, añadió.

“Nuestro slogan de campaña es ´Somos el Futuro – Juntos podemos tener una ciudad mejor´. Creemos que podemos hacer mucho por la ciudad y nuestra vidriera es la gestión que tuvimos en la iglesia, logramos muchas cosas entre ellas, un programa de salud mental gratuito, la escuela deportiva “campeones de vida”, la escuela de música ValorArte, el centro de evacuados en barrio Belgrano, un comedor comunitario, es decir, con poco hicimos mucho, imagínense ustedes lo que podemos hacer si tenemos que administrar los recursos de la ciudad”, apuntó.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.