El Superior Tribunal de Justicia (STJ) decidió este miércoles aplazar, nuevamente, la designación de los tres integrantes provisorios de la Cámara de Casación Penal de Concordia.

En principio, ese trámite estaba previsto que se cumpliera el martes, pero luego se resolvió aplazarlo hasta hoy. Dos de los nombres que más sonaban para integrar ese tribunal, los penalistas Guillermo Mulet y Julio Federik, fueron observados por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, bajo el argumento de que jamás habían pasado por el sistema de selección del Consejo de la Magistratura.

El proceso había partido, así, enrarecido. La Sala Penal del STJ -integrada por Daniel Carubia, Claudia Mizawak y Miguel Giorgio- debía proponer un listado, y el pleno del máximo tribunal, votar a los que integraría la Cámara de Casación de Concordia, un órgano creado en 2011 pero jamás puesto en práctica.

El STJ decidió este miércoles pedirle un listado de candidatos al Consejo de la Magistratura, pero como éste es un organismo asesor del Poder Ejecutivo, será finalmente el gobernador Gustavo Bordet quien deba seleccionar a los tres candidatos a integrar el tribunal concordiense.

Una fuente del máximo tribunal lo resumió así: «Ahora, que convoque el Consejo de la Magistratura para confirmar los candidatos inscriptos para poder decidir. Pero como es un órgano asesor del Poder Ejecutivo, deberá decidirlo finalmente el Gobernador».

De lo candidatos, sólo Mulet habló públicamente de su posible designación y dijo tener “la  trayectoria, entereza y el conocimiento para ser un buen juez de Casación”.

El letrado fue propuesto por un grupo de abogados encabezados por Rubén Pagliotto, con quien trabajó en distintas denuncias de corrupción del gobierno de Sergio Urribarri.

Además, por su designación también se interesó el senador provincial Raymundo Kisser (Cambiemos), quien también conversó sobre ello con el presidente del STJ, Emilio Castrillón. Este último, a su vez, admitió en una reciente entrevista al programa Cinco Esquinas, que se emite por Radio Costa Paraná 88.1, que votaría al abogado.

En tanto, el abogado Federik se postuló para integrar el Tribunal mediante una nota que dirigió al titular del alto cuerpo. “Solicito se tenga mi nombre en consideración en el momento de ponderar esta integración provisional, y, oportunamente, se me designe como miembro de la misma”, decía la nota de Federik.

En un primer momento se habló de Martín Carbonell, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, como uno de los hombres puestos para integrar Casación, pero el gobernador Gustavo Bordet le dio otro destino: ocupar la Sala Civil y Comercial del STJ, en reemplazo de Leonor Pañeda, quien se jubiló.

Con el nombre de Carbonell fuera de competencia, aparecieron en la lista los nombres de la vocal del Tribunal de Juicio de Concordia, Silvina Isabel Gallo y el juez de Garantías de esa localidad, Gustavo Perroud.

Así, la conformación de la Cámara de Casación Penal de Concordia, creada junto a la de Paraná en 2011, pero que recién se pondría en funcionamiento en octubre, queda en compás de espera.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.