Este lunes, a las 10, se hará la cuarta reunión paritaria entre representantes del Gobierno y de los sindicatos Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
Los gremios piden un incremento del 20% para el segundo semestre, pero hasta el momento no hubo acuerdo. Aunque el jueves, entrevistado por el programa «En el dos mil también», de FM Litoral, el ministro de Economía, Hugo Ballay, se mostró confiado en alcanzar finalmente un acuerdo.
“Las restricciones siempre existen. Los números de la provincia son bastante finitos. Pero a través del diálogo, consideramos (poder) llevar el lunes una propuesta que esté muy cercana, y cerrar con ATE y UPCN. Esto nos va a dar tranquilidad a todos”, opinó el titular de Economía.
El lunes 25 fue la tercera reunión paritaria, y entonces no hubo acercamiento de las posiciones.
“Sigue siendo totalmente insuficiente la propuesta, muy lejos de lo que venimos planteando”, resumió Oscar Muntes, titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
ATE plantea una recomposición salarial para el segundo semestre del 20%, en tanto que la Unión del Personal Civil de Nación (UPCN) reclama una mejora del 18%.
Según Muntes, el Poder Ejecutivo ofrece llevar el piso salarial a $8.500, lo cual significa que agregaría apenas $200 más.
“Estamos lejísimo. V aloramos que haya hecho una propuesta el Gobierno, pero está lejos, por lo tanto ni lo consideramos”, aseguró el titular de ATE.
El dirigente dijo que el lunes “tiene que haber una propuesta mejor” de modo de atizar el conflicto en la Administración Pública. “Ya se lo dijimos a las autoridades. No venimos a amenazar. Pero somos contundentes. Si en asamblea los compañeros deciden medidas de fuerza, iremos por todo”, anticipó Muntes.
Este lunes, en la cuarta reunión de la mesa paritaria, se sabrá si el esfuerzo del Gobierno alcanza para cerrar un acuerdo.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.