Este miércoles 17 se abre oficialmente el primer Festival Intenacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), que se extenderá hasta el 20 en el polo turístico cultural que comprenden el Centro Cultural La Vieja Usina, el Instituto Audiovisual de Entre Ríos y el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.
El 20 de octubre se abrirá un espacio para la discusión y reflexión de temáticas inherentes al sector de realización audiovisual. Las mesas debate se realizarán durante toda la jornada: a las 9 está prevista la temática Hecho en Entre Ríos. A las 11,30 será el turno de la discusión sobre Festivales y Encuentros Regionales. Finalmente, a las 14,30 será el turno del debate sobre Proyecto de Ley de Fomento Audiovisual.
Los encuentros se realizarán en la Sala Rubén Noble del Instituto Audiovisual de Entre Ríos con entrada libre y gratuita; y están dirigidos a los realizadores, estudiantes, productoras/es y creadoras/es de Entre Ríos del ámbito del cine. Las mesas de debate contarán con participación activa de las asociaciones de realizadores audiovisuales.
Capacitación de proyectos audiovisuales
El Ficer incluye un Concurso de capacitación de proyectos para cortometrajes con el fin de visibilizar y dar apoyo a nuevos trabajos de realizadores entrerrianos. En este sentido se, abrió una convocatoria pública y se presentaron 23 proyectos inéditos para evaluación, de los cuales 11 fueron seleccionados para recibir una capacitación profesional intensiva orientada para desarrollar sus proyectos.
La mayoría de los proyectos seleccionados fueron realizados por realizadoras mujeres de diferentes puntos de la provincia, con lo cual hay un alto porcentaje de representatividad. Los finalistas contarán con la guía profesional de los tres jurados-capacitadores del Concurso FICER. La capacitación se desarrollará los días miércoles 17 de octubre de 15 a 18, jueves 18 de 9 a 13, y el viernes 19 de 9 a 13, en la Sala Rubén Noble del Instituto Audiovisual de Entre Ríos.
Taller de Dirección Actoral para Cine
Durante las tres primeras jornadas del FICER se trabajará un acercamiento al vínculo entre la dirección y la actuación en las artes audiovisuales. El taller abierto y gratuito será dictado por Gabriel Cosoy, docente titular de la Cátedra Dirección Actoral II de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de Avellaneda.
Cabe destacar que si bien el taller es gratuito, tiene capacidad limitada, para lo cual los interesados e interesadas deben inscribirse hasta completar un cupo de 20 personas. Las inscripciones se realizarán vía correo electrónico a: [email protected]
La actividad se llevará a cabo durante los días miércoles, jueves y viernes, de 14 a 16, en la Sala Verónica Kuttel de La Vieja Usina.
La programación
La programación completa, con sinopsis, días, horarios y avances de las películas podrá consultarse en el sítio web oficial del Ficer: http://ficer.com.ar/
Acreditaciones e ingresos
Las acreditaciones permiten a los participantes circular en el predio y acceder a descuentos en el patio de comidas previsto en el lugar, así como a desayunos, almuerzos y cenas en locales adheridos y en las actividades turísticas previstas.
Quienes deseen acreditarse pueden hacerlo en el centro cultural La Vieja Usina (Gregoria Matorras de San Martín 861), en la Secretaría de Turismo y Cultura (Gardel 42), y en el local gastronómico Pub Russell (Salta 391).
Durante los días del Festival funcionará un punto en acreditaciones en el Centro Provincial de Convenciones (San Martín 60); esto permitirá que ningún espectador se quede sin la posibilidad de participar del Ficer.