Dos jóvenes jugadoras de hockey sobre patines de Paraná denunciaron por abuso sexual a un conocido entrenador de la disciplina: José Alves Pinherio, de 59 años, ahora ex entrenador del Club Atlético Talleres (CAT) y que se desempeñó en otros clubes de la capital provincial.

El apellido Pinheiro es un sello en el mundo del hockey sobre patines de Entre Ríos. El hombre entrenó generaciones de deportistas. En su juventud, jugó al fútbol en el Club Atlético Neuquén; y a los 19 se pasó al hockey en Olimpia, primero como arquero y, luego, como entrenador de diferentes divisiones:  infantiles, cadetes, prejuveniles y juvenil damas.

Estuvo dos años allí, hasta que llegó al Club Universitario. En su carrera, también dirigió al Club Alumni; se desempeñó en el Paraná Rowing Club; y en distintos seleccionados de la Federación Entrerriana de Patín (FEP). Además, dirigió en Echagüe, según una fuente, incluso hasta pocos días atrás.

En ese contacto cotidiano, Pinheiro habría abusado de dos chicas del Club Atlético Talleres (CAT), cuando eran menores de edad. Enterados del caso, las autoridades de la institución, ubicada en calle Hipólito Yrigoyen, desplazaron al entrenador  del deporte de la bocha y el stick.

La demanda penal fue presentada a principios de octubre ante la Unidad Fiscal de Violencia de Género y Abuso Sexual, y la causa quedó a cargo del fiscal Leandro Dato.  En diálogo con Entre Ríos Ahora, el fiscal confirmó que realizó la apertura de causa en la que se investiga el delito de abuso sexual y que como primera medida citó al entrenador a designar abogado defensor. Pinheiro nombró al letrado Matías Argüello de la Vega.

En tanto, el acusador público comenzó a recepcionar testimonios, y se espera que en los próximos días declare una tercera denunciante, exjugadora, que se encuentra viviendo fuera de la provincia.

Además, el representante del Ministerio Público Fiscal también está a la espera de un informe de la comisión directiva del Club Atlético Talleres (CAT), que desplazó del cargo al entrenador tras tomar conocimiento de las denuncias en su contra. Además, la institución que preside Rubén Varisco dio aviso de la situación a los demás clubes donde cumplía funciones el entrenador.

Pinheiro se acercó al hockey sobre patines de forma azarosa. Fue a los 19 años, cuando, según contó en una nota periodística en 2014, fue a pagar unas cuentas al Club Olimpia y vio a un grupo de personas deslizándose sobre patines, haciendo unos movimientos de rutina.

Poco tiempo después dejó el fútbol –que practicaba en el Club Neuquén- y dedicó su vida al hockey. En ese ámbito, conoció a su mujer, con quien tuvo seis hijos. Uno de ellos, de nombre homónimo, llegó a convertirse en arquero de la selección argentina de hockey sobre hielo.

Ahora, Pinheiro está alejado de las canchas y con una causa abierta en la Justicia.

 

 

 

Gonzalo Núñez

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.