El secretario de Trabajo, Oscar Balla, consiguió el apoyo de un grupo importantes de sindicatos que manifestaron el apoyo para su continuidad al frente del organismo, luego de que la ministra de Gobierno, Rosario Romero, le pidiera la renuncia tras el escándalo público que se descubrió luego de un accidente automovilístico que sufriera en Mendoza.

El pronunciamiento, que firman entre otros gremios el Sindicato de Empleados de Comercio, la Asociación Bancaria, el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), deja «absolutamente en claro la voluntad como representantes gremiales de acompañar y apoyar la gestión».

Y exigieron «la no renuncia al cargo de secretario de Trabajo al compañero Oscar Balla, y solicitar de manera urgente audiencia con el gobernador de la provincia compañero Gustavo Bordet y vicegobernador Adán Humberto Bahl».

El affaire Balla lo divulgó el sitio Página Judicial que reveló que el accidente que sufrió el Secretario de Trabajo en la provincia el último fin de semana en Mendoza «expuso una irregularidad que podría generarle más de un dolor de cabeza».

«Oscar Balla, como se sabe, resultó ileso en un accidente automovilístico cuando viajaba para participar del vigésimo quinto Campeonato Argentino de Futbolistas Veteranos que se realiza en la localidad mendocina de Maipú, al que llegaba como presidente de la Liga de Veteranos de Entre Ríos», señaló Página Judicial.

«La novedad que surgió con el correr de las horas -agregó- es que el vehículo en el que se conducía Balla pertenecía a la flota del Estado. Se trata de una camioneta Toyota Hilux chapa patente AB-053-LR, registrada como perteneciente al Ministerio de Trabajo de Entre Ríos y que el funcionario estaba autorizado a conducir ya que se le había expedido una cédula azul a su nombre. Se supo además que Balla solicitó viáticos para una comisión de servicios porque, supuestamente, participaría de una reunión oficial de autoridades de carteras laborales que se realizaría en la provincia de Mendoza. Si así fuera, el funcionario habría utilizado fondos públicos para actividades personales, pero también habría quebrantado una instrucción general que rige para funcionarios y empleados públicos respecto del uso de viáticos y que establece que se debe indicar el motivo del viaje y agregar documentación respaldatoria del evento, algo que Balla no habría hecho en este caso».

Enterada de la situación, la ministra Romero pidió la inmediata renuncia de Balla, que hasta ahora se ha venido resistiendo, y ahora consiguió el apoyo de los gremios.

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.