Este miércoles 19 de diciembre, desde las 20, este sitio presentará en Casa de la Cultura, una nueva versión de Era de Leer en papel.

Se trata de la segunda edición de la revista, que tuvo su primera tirada en diciembre de 2017 con un contenido dedicado especialmente a referentes del arte, la cultura entrerriana y, en particular, la literatura tramada desde aquí.

En un escenario de medios culturales menguantes y sin propuestas visibles de revistas en papel, ERA de Leer se presenta en su singularidad como un puente entre los creadores de la región y el público lector que desea y demanda textos y sentidos impregnados con las miradas y las vibraciones de este territorio ribereño.

En esta segunda instancia, la revista llega otra vez con un formato king size, donde el texto navega con comodidad y deja lucir fotos de autores locales en gran tamaño, a través del diseño de Mariano Sanguinetti, concebido como parte esencial de la obra toral. La revista tiene 36 páginas y el contenido atraviesa géneros periodísticos y literatura sin complejos en el tránsito.

Crónicas de viajes, reportajes, entrevistas, historias y homenajes, son los ejes que conviven esta oportunidad y le dan lugar central a un contenido extra que en realidad gana el corazón de la iniciativa: ERA de leer presenta un suplemento de literatura que lleva por nombre “Narradoras” y ofrece cuatro textos de escritoras entrerrianas ilustrados por destacados artistas visuales de la región.

Las duplas creadoras se integraron de este modo: la poeta y escritora Fernanda Alvarez comparte “Yanomora”, prosa en clave poética, ilustrada por la reciente ganadora del Salón Anual del Museo de Bellas Artes, Julia Acosta; Mariana Bolzán –galardonada con el Juan L Ortiz en poesía hace pocas semanas- va directo al cuento con una historia de amor y desgarro (“El miedo a los lagartos”), ilustrada por Lucía Pereyra; Mara Rodríguez trama un cuento fantástico de runnings secretos en la oscuridad de El Brete, con dibujo de Lucas Mercado; y Fernanda Puglisi viene con una semblanza exquisita de un personaje local, ilustrada por Valentina Aguiar.

PRESENTACIÓN

En Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita, la presentación de Era de Leer contará con las canciones de Luseraboy, una proyección audiovisual sobre la revista y la lectura de las “Narradoras” con la puesta en pantalla de las ilustraciones especialmente realizada por los visuales para esta edición en papel.

La actividad tendrá la presencia de los cerveceros artesanales que llevan adelante la marca Oro Verde, con precios accesibles para degustar las variedades realizadas.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.